Gómez Palacio y Lerdo Obras públicas Gómez Palacio Educación Básica Elecciones 2024 Calor en México

Meningitis Aséptica

Trasladan a tres pacientes con meningitis en Durango a la CDMX

Nueve pacientes con diagnóstico de meningitis recibieron el alta hospitalaria y permanecen en vigilancia domiciliaria. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Nueve pacientes con diagnóstico de meningitis recibieron el alta hospitalaria y permanecen en vigilancia domiciliaria. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

Debido a que respondieron de forma positiva al tratamiento, nueve pacientes con diagnóstico de meningitis recibieron el alta hospitalaria y permanecen en vigilancia domiciliaria con medicamento administrado vía oral, según sea el caso.

Además, tres pacientes fueron trasladadas al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la Ciudad de México. Hugo A. Almonte de León, subdirector médico del Hospital General 450 en Durango capital informó ayer que el traslado se hizo con el fin de evitar complicaciones ya que, de forma oportuna, les detectaron la necesidad de ser intervenidas quirúrgicamente. En la actualidad, se encuentran estables.

El médico informó que, para la emergencia sanitaria por meningitis, la Secretaría de Salud de Durango ha contratado a 251 trabajadores del sector salud, entre médicos especialistas, médicos cirujanos, personal de enfermería, nutricionistas y camilleros.

Mencionó que el sector salud mantiene seguimiento en domicilio, a través de brigadas médicas y por vía telefónica a todas las personas con cuadro clínico sospechoso que se atendieron en alguno de los cuatro hospitales privados involucrados, de junio a la fecha. Indicó que esto es con el fin de identificar de manera oportuna el padecimiento e iniciar de inmediato con el tratamiento a quienes así lo ameriten. A su vez, un equipo de especialistas locales, nacionales e internacionales, así como todo el personal de salud "trabajan día y noche para salvar las vidas de los pacientes".

Por su parte, David Payán, coordinador de Atención a Víctimas de Meningitis y Familiares, informó que el Gobierno del estado mantiene un acompañamiento y cercanía con los familiares de quienes padecen dicha enfermedad. Hasta ahora, se han atendido a 504 personas y se han otorgado 184 apoyos en pañales y leche. También 123 apoyos en transporte gratuito, 256 intervenciones psicológicas a pacientes familiares y 19 apoyos funerarios sin costo para las familias. De igual manera, se han brindado 2 mil 100 raciones alimentarias.

El funcionario aseguró que esta ayuda se mantendrá hasta que termine la emergencia sanitaria y que, además, han ofrecido gestión laboral para que pacientes y familiares mantengan sus empleos actuales o quieran acercarse a alguna empresa si es que se encuentran desempleados.

En el reporte de ayer 13 de diciembre, la Secretaría de Salud de Durango dio a conocer que se contabilizan 72 casos confirmados de meningitis, así como 23 lamentables fallecimientos. Indicaron que van seis días que no hay reportes nuevos. De la cifra total de casos, 69 se han detectado en mujeres y 3 en hombres.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Meningitis Aséptica enfermedades Durango Coprised CDMX

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Nueve pacientes con diagnóstico de meningitis recibieron el alta hospitalaria y permanecen en vigilancia domiciliaria. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2151244

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx