Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Ucrania

TikTok suspende la transmisión de vídeos en vivo en Rusia

El gobierno ruso prevé penas de hasta 15 años de cárcel por difundir lo que pueda considerar 'información falsa'

La razón es la ley aprobada esta semana en Rusia que prevé penas de hasta 15 años de cárcel por difundir lo que las autoridades de Moscú puedan considerar 'información falsa' en relación con la guerra en Ucrania. (ESPECIAL)

La razón es la ley aprobada esta semana en Rusia que prevé penas de hasta 15 años de cárcel por difundir lo que las autoridades de Moscú puedan considerar 'información falsa' en relación con la guerra en Ucrania. (ESPECIAL)

EFE

La red social china TikTok decidió este domingo suspender parcialmente su servicio en Rusia y ya no permitirá subir vídeos o hacer retransmisiones en directo desde ese país, informaron las agencias rusas Tass e Interfax.

La razón es la ley aprobada esta semana en Rusia que prevé penas de hasta 15 años de cárcel por difundir lo que las autoridades de Moscú puedan considerar "información falsa" en relación con la guerra en Ucrania.

Rusia avisa de ataques de alta precisión contra empresas militares de Ucrania

VER MÁS Rusia avisa de ataques de alta precisión contra empresas militares de Ucrania

En el marco del cumplimiento de los objetivos de lo que la parte rusa llama 'desmilitarización ucraniana'

Según la agencia rusa Interfax, la compañía china difundió un comunicado en el que TikTok señala que la seguridad de sus empleados y usuarios sigue siendo su "principal prioridad".

"A la luz de la nueva ley de noticias falsas de Rusia, no tenemos más remedio que suspender la transmisión en vivo y el nuevo contenido para nuestro servicio de vídeo mientras consideramos las implicaciones de seguridad de esta ley", apuntó TikTok, que no obstante mantiene sin cambios su servicio de mensajería en Rusia.

El pasado viernes el regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, decidió bloquear el acceso en Rusia a la red social Facebook y posteriormente esa decisión se amplió a Twitter.

La medida fue en respuesta al veto de la Unión Europea a los medios oficiales rusos Russia Today y Sputnik, a los que la UE acusa de ser parte de la maquinaria de guerra de Rusia.

Testigos de Jehová huyen de la persecución en Rusia

VER MÁS Testigos de Jehová huyen de la persecución en Rusia

Unas 5 mil personas pertenecientes a esta fe se han ido de Ucrania para ponerse a salvo

La nueva legislación aprobada el viernes por la Duma (parlamento ruso) sanciona con fuertes multas y penas de entre 5 y 10 años de cárcel la difusión de información que las autoridades rusas consideren falsa sobre las acciones de sus Fuerzas Armadas en Ucrania y los llamamientos a adoptar sanciones contra el país.

También castiga con esas penas las "acciones públicas" que busquen desprestigiar la actuación del Ejército ruso en "la defensa de los intereses de Rusia y sus ciudadanos, en la preservación de la seguridad y paz internacionales". 

Leer más de Internacional

Escrito en: ucrania Rusia TikTok

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La razón es la ley aprobada esta semana en Rusia que prevé penas de hasta 15 años de cárcel por difundir lo que las autoridades de Moscú puedan considerar 'información falsa' en relación con la guerra en Ucrania. (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2068622

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx