Coahuila Accidentes viales Pasta de Conchos AHMSA Saltillo Elecciones 2024

Padres deudores

Solo se registraron 200 denuncias contra padres deudores en Coahuila

Mayoría de los denuncias corresponden a municipios de la región Sureste, Laguna y Norte

Durante la pandemia generada por COVID-19, autoridades en Coahuila informaron que el número de denuncias mostró una disminución ante el resguardo y aislamiento generado. (ARCHIVO)

Durante la pandemia generada por COVID-19, autoridades en Coahuila informaron que el número de denuncias mostró una disminución ante el resguardo y aislamiento generado. (ARCHIVO)

PERLA SÁNCHEZ

A pesar de que a finales de enero trascendió que una página de Facebook fue creada en Saltillo para evidenciar a cientos de padres deudores, en Coahuila solo hubo 235 denuncias por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar (IOAF) en 2021, lo que representó incluso una disminución con respecto a los años anteriores.

En el año 2021, dentro de los delitos contra la familia, se registraron 235 denuncias por incumplimiento de obligaciones en las diferentes delegaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como Centros de Justicia y Empoderamiento de la Mujer en Coahuila. Lo anterior significó una disminución en el número de denuncias registradas con respecto a años pasados.

De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) fue en el año 2020 que fueron registradas 243 denuncias, mientras que en el año 2019 hubo 565.

La mayoría de las denuncias corresponden a municipios de la región Sureste, Laguna y Norte. No obstante, se desconoce cuántos de estas denuncias llegaron a un proceso judicial o fueron solucionados a través de las salidas alternas.

Durante la pandemia generada por COVID-19, autoridades en Coahuila informaron que el número de denuncias mostró una disminución ante el resguardo y aislamiento generado.

Fue hasta que se dio la reactivación económica que muchas denuncias fueron presentadas, sobre todo por delitos de violencia familiar, no obstante, los delitos por IOAF se mantienen en descenso.

Por último, tras la creación de la página denominada “Los que no dan pensión Saltillo”, el Congreso de Coahuila recibió una iniciativa ciudadana para crear un padrón legal con este tipo de casos, el cual debe ser consultado de forma obligatoria para contraer nupcias.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Padres Deudores

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Durante la pandemia generada por COVID-19, autoridades en Coahuila informaron que el número de denuncias mostró una disminución ante el resguardo y aislamiento generado. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2062756

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx