Nacional Elecciones 2024 Presidencia 2024 Claudia Sheinbaum

Agresiones prensa

Senadores proponen reforma para salvaguardar derechos laborales de periodistas en México

No están reconocidos en la Ley Federal del Trabajo

(EFE)

(EFE)

EL UNIVERSAL

El Grupo Plural del Senado de la República presentó una iniciativa de reforma para salvaguardar los derechos laborales y sociales de los periodistas, que no están reconocidos en la Ley Federal del Trabajo, pues la mayoría de ellos "están bajo la figura que se conoce como free lance" y el Congreso "no puede ser omiso" ante esta situación.

En conferencia de prensa, el senador Emilio Álvarez Icaza explicó que en el caso de la pandemia, se tiene el registro de más de 52 periodistas contagiados de COVID-19, de los cuales, al menos 12 han perdido la vida y sus familias han quedado en el desamparo. 

"Y esa realidad dolorosa ha sido acompañada también de una condición de precarización de sus condiciones de trabajo", lamentó.  

El legislador anunció que se busca modificar la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Impuesto Sobre la Renta, "de manera que pueda tenerse con claridad la profesión del periodista, ya no solo entendida como una opción técnica", sino todas las modalidades que existen y que no están plasmadas en el marco normativo, lo que ha provocado la desprotección y mala paga para el trabajo que realiza.

Dijo que se atenderá también la dificultad de los periodistas para acceder a créditos y a la vivienda, así como para tener protección social a largo plazo.

"Estamos absolutamente seguros que una de las mejores maneras de proteger la libertad de expresión en México es defender a las y los periodistas", porque "la libertad de expresión es el oxígeno de la democracia, y fortalecer a los periodistas fortalece nuestra democracia", subrayó.  

Álvarez Icaza invitó al resto de los grupos parlamentarios en el Senado a "pasar de los dichos a los hechos" para atender la situación que padecen muchos periodistas que están en riesgo, pues "hay que entender que el gremio está en una desprotección y que la mejor manera es actualizar y proteger sus derechos laborales y sus derechos sociales".

Tras advertir que el periodismo es una labor de interés público, detalló que la "columna vertebral" de esta iniciativa es modificar nueve artículos de la Ley Federal del Trabajo y adicionar un capítulo sobre trabajos especiales.

El senador sin partido puntualizó que es necesario atender este tema, no solo por el contexto de riesgo para la labor periodística que existe en México, en el que "seis periodistas han perdido la vida en lo que va del año, en este sexenio ya son más de 50, y con eso se rebasan los números del sexenio más violento hacia la prensa" en el país.

Por su parte, el también senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares, señaló que en la figura de Ricardo Flores Magón siempre aparece en las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero "le darían vergüenza las condiciones laborales en las que trabaja la mayoría de los periodistas en México, y le darían vergüenza los paleros que se disfrazan de periodistas para acudir a las mañaneras".

"Esta iniciativa es digna de Flores Magón, más digna que muchas mañaneras en las que se presume a Flores Magón, fundador del periódico Regeneración, pero de una regeneración que no alcanza socialmente a las periodistas y a los periodistas", expresó Martínez Cázares.

La coordinadora del Grupo Plural, Nancy de la Sierra, puntualizó que a través del diálogo y el consenso, se buscará que otras bancadas acompañen esta iniciativa, producto de un trabajo de tres años con periodistas y agrupaciones.

Los senadores informaron que en los próximos días se presentará otros paquetes de iniciativas para mejorar el funcionamiento del Mecanismo de Protección a Periodistas, atención a periodistas desplazados y entorno al acceso a estímulos fiscales.

Leer más de Nacional

Escrito en: Agresiones prensa Periodistas Asesinados

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(EFE)

Clasificados

ID: 2063367

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx