Torreón Simas Torreón torreon Atención Ciudadana

Agua Saludable

Sector privado desconoce cambios y nuevos compromisos en Agua Saludable

Presidente de la Cámara Agrícola y Ganadera señala que no han sido invitados a ningún foro

El sector privado acusó que no ha habido información de parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aun cuando son parte de los involucrados en este programa, en términos de lo que abarca el tema. (ARCHIVO)

El sector privado acusó que no ha habido información de parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aun cuando son parte de los involucrados en este programa, en términos de lo que abarca el tema. (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

Pese a que se han hecho nuevos compromisos de parte del senador con licencia, Gabriel García Hernández, encargado del proyecto Agua Saludable para La Laguna, sobre la aportación de un mayor volumen de parte del sector privado a la potabilizadora, los productores no han recibido ninguna información ni actualización al respecto, y desconocen por completo sobre los cambios que se han hecho a la ubicación de la derivadora.

"No sabemos nada, no nos han informado de nada, lo que conocemos es lo que se ha publicado en el periódico, que se han juntado, que el senador (con licencia) ha estado con los ejidos, con los módulos, que están aclarando las licitaciones, pero con nosotros no han tenido ningún acercamiento, ningún seguimiento", expresó Pedro Fernández López, presidente de la Cámara Agrícola y Ganadera de Torreón.

Señaló que tampoco ha existido información de parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aun cuando son parte de los involucrados en este programa, en términos de lo que abarca el tema. Incluso, indicó que el proyecto se les dio a conocer el año pasado a solicitud del Grupo Empresarial de La Laguna (GEL), organismo del que forman parte, pero ello ocurrió cuando existía una fuerte presión para la dependencia federal por el amparo que mantenía la asociación civil Prodefensa del Nazas, por lo que se buscó entonces socializarlo.

"Sabemos que se han realizado muchos foros pero no hemos sido invitados a ninguno", comentó, "el proyecto lo conocimos por medio del GEL, vinieron funcionarios de Conagua, pero hasta ahí estamos, después se hicieron modificaciones, que si movieron de lugar la derivadora, que si cambiaron otras cosas, nos hemos enterado por las noticias, porque no nos han invitado a ningún foro".

La falta de información sobre Agua Saludable ha sido también motivo de inconformidad por parte de diputados federales de la región, pues ya arrancaron las licitaciones respecto a la potabilizadora. Shamir Fernández Hernández explicó que se ha tenido contacto con algunos funcionarios del Organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Conagua, pero consideró que se requiere que exista más información sobre el tema, al ser un programa donde se desarrollarán 11 mil millones de pesos y que se pretende hacer en dos años, por lo que tendría que conocer el techo presupuestal para el 2022.

Leer más de Torreón

Escrito en: Agua Saludable Proyecto Agua Saludable

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El sector privado acusó que no ha habido información de parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aun cuando son parte de los involucrados en este programa, en términos de lo que abarca el tema. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2064769

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx