
Las charlas son preparadas por la Secretaría de Educación en el Estado y la Subsecretaría de Educación en la Región Laguna, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Durango. (ARCHIVO)
Con el objetivo de lograr la recomposición del tejido social que se vio afectado por la pandemia del COVID-19, donde los actos vandálicos en las instituciones educativas y las adicciones se incrementaron durante el resguardo, se ofrecerán una serie de conferencias a partir de la próxima semana dirigidas para alumnos, maestros y padres de familia.
Las charlas son preparadas por la Secretaría de Educación en el Estado y la Subsecretaría de Educación en la Región Laguna, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Durango.
El ciclo de conferencias se llevará a cabo este 22 de marzo en punto de las 10:30 horas en el Gimnasio del Instituto Francés de La Laguna.
Como se informó a través de este medio por parte del subsecretario de Educación en la región Laguna, las pláticas y conferencias serán impartidas por personal especializado de la Fiscalía General del Estado de Durango, centrándose en temas dirigidos a alumnos, docentes, padres y madres de familia, y a la población en general.
"Es en el seno de las familias donde se construye el tejido social y es a través de las relaciones interpersonales que se consolida, mediante el respeto, la confianza, el apoyo y la participación, por lo que es importante mantener la cohesión de la comunidad educativa con la aportación de especialistas en la materia", mencionaron las autoridades estatales.
La temática del primero ciclo de conferencias será sobre: Prevención del delito; Resiliencia; Prevención del delito de trata de personas; Prevención de la Violencia de Género; Prevención de las adicciones; Valores; Prevención de la extorsión telefónica; y sobre prevención de los delitos cirbernéticos.
También en este primer encuentro se abordarán temas como: Prevención de riesgos en redes sociales; Prevención de la violencia familiar; Prevención de la violencia en el noviazgo; Proyecto de vida; Prevención del Acoso escolar (bullying); Prevención de la violencia y el abuso sexual.
Además se darán consejos para el Autocuidado así como para la Prevención del suicidio; Omisión de Cuidados; Así como para establecer límites Saludables en la Infancia dirigido a los padres de familia, así como sobre la prevención de Accidentes, de la violencia sobre los cuidados, cultura y protección