Nacional Elecciones 2024 Presidencia 2024 Claudia Sheinbaum

INE

Se mantiene confianza en el INE pese a 'descalificaciones', afirma Lorenzo Córdova

Una encuesta revela que este indicador se ubica en el 60%

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

EL UNIVERSAL

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) celebró que el órgano electoral mantenga una aprobación alta entre la población a pesar de los recientes intentos de descalificación.

Durante la presentación del "Informe País 2020: El curso de la democracia en México", subrayó que este documento permitirá avanzar hacia el futuro de la cultura cívica "en tiempos de crisis y acoso a la democracia".

"A pesar de los intentos, las obsesiones por descalificar a esta institución que es de todas y todos los mexicanos, pues oscila en una credibilidad y confianza entre 65 y 70%", manifestó.

El consejero presidente confió en que este documento sea un texto de referencia para académicos, especialistas y servidores públicos que pretendan entender los fundamentos de la desconfianza de la sociedad hacia sus autoridades, así como la desvinculación de los partidos a la ciudadanía.

"El modelo electoral mexicano ha logrado convertirse, le pese a quien le pese, en un referente internacional porque su diseño garantiza igualdad en el ejercicio del sufragio", apuntó.

Sin embargo, Lorenzo Córdova reconoció que en materia de construcción de ciudadanía siguen rezagados, como revela el informe.

Entre las acciones implementadas mencionó la Estrategia Nacional de Cultura Cívica, que empezó en 2017 y culmina en 2023.

"Los resultados del informe país 2020 nos muestran una radiografía integral de todo lo que nos falta por hacer para mejorar los aspectos cognitivos, valorativos y afectivos que determinan la forma en que la sociedad se vincula con la vida pública y la interpreta", señaló.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI) 2020, el INE tiene un 60% de la confianza entre la ciudadanía, sólo por debajo de las universidades públicas, el Ejército y la Guardia Nacional.

En tanto, se ubica por arriba del presidente, que tiene 53% de confianza entre la población.

"La ciudadanía desconfía de las y los otros y de las instituciones, sobre todo de las que debieran representarla (partidos políticos, diputados y diputadas federales y locales); al mismo tiempo, la confianza en la autoridad electoral subió casi 20 puntos porcentuales entre el 2013 y el 2020, al moverse de 40 a 60% de personas que dijeron confiar mucho y algo en el INE", indica el documento.

Leer más de Nacional

Escrito en: INE Lorenzo Córdova

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2134530

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx