Coahuila Accidentes viales Pasta de Conchos AHMSA Saltillo Elecciones 2024

Coahuila

Se fortalece cuidado del medio ambiente en Coahuila

En la presente administración se amplió de manera significativa, las zonas naturales protegidas en Coahuila, dijo Riquelme.

En la presente administración se amplió de manera significativa, las zonas naturales protegidas en Coahuila, dijo Riquelme.

EL SIGLO DE TORREÓN

En la presente administración se amplió de manera significativa, las zonas naturales protegidas y la lucha permanente para la prevención y combate efectivo de incendios forestales, dijo el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

En los últimos cinco años estas áreas pasaron de 137 mil 085 hectáreas a 254 mil 494, que son hogar de tres mil 154 especies y añadió que se notificaron dos nuevas en la categoría de Reserva Natural Protegida: Rancho Las Calabazas en Zaragoza y Valle de San Marcos y Pinos de Parras de la Fuente, Cuatro Ciénegas y Ramos Arizpe.

La última de las mencionadas, es el área protegida más grande de carácter estatal, y área protegida voluntaria más grande de México.

"De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), nos ubicamos en el tercer lugar nacional en superficie terrestre bajo este esquema de protección", refirió.

Por otra parte, recordó que Coahuila, junto con la Ciudad de México y los estados de Quintana Roo y Yucatán, integran el grupo técnico que coordina la Mesa de Biodiversidad, instancia de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales, que impulsa los esfuerzos de colaboración en la materia.

Para el seguimiento a las acciones de prevención y combate de incendios forestales, se firmó el Convenio de Coordinación con la Comisión Nacional Forestal para la Integración de Brigadas Rurales de Incendios Forestales, del Programa de Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable 2022, que avala la contratación de 80 brigadistas rurales.

Entre enero y agosto pasados, se trabajó en el control de 102 siniestros, que afectaron 18 mil 832 hectáreas; en lo que va de la Administración se han atendido 358, que dañaron una superficie de 51 mil 148 hectáreas.

Desafortunadamente, en abril Coahuila enfrentó el desastre ecológico derivado del incendio forestal en el predio La Pinalosa, en la Sierra de Arteaga, donde se afectaron más de tres mil 630 hectáreas de arbolado adulto.

Más de 500 brigadistas lucharon durante 18 días, respaldados con descargas de miles de litros de mezcla retardante, lanzados desde el avión DC-10 Air Tank, contratado por el Gobierno de Coahuila para sofocar el siniestro.

Leer más de Coahuila

Escrito en: MARS Miguel Riquelme

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En la presente administración se amplió de manera significativa, las zonas naturales protegidas en Coahuila, dijo Riquelme.

Clasificados

ID: 2155709

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx