
Los pacientes que acuden a los Hospitales Generales entre ellos el de Torreón, pueden solicitar información sobre cirugía bariátrica.
En poco más de mes y medio, en Coahuila se diagnosticaron mil 963 personas con obesidad, una acumulación anormal o excesiva de grasa que representa un importante factor de riesgo de enfermedades no transmisibles como cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, diabetes y algunos cánceres. Además. incrementa el riesgo de sufrir complicaciones en caso de contagiarse del virus SARS-CoV-2.
La cifra de enero al 19 de febrero del presente año, creció un 183% en comparación con el mismo periodo, pero de 2021, cuando se detectaron 699 nuevos casos de obesidad.
De los mil 963 diagnósticos de este 2022, mil 247 corresponden a mujeres y 716 a hombres. En 2021, fueron 458 mujeres detectadas con obesidad y 241 hombres. Los datos estadísticos referentes a los Trastornos de la Nutrición son publicados semanalmente por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). El desglose se hace por entidad federativa.
En 2021, el Seguro Social declaró que la inactividad física derivada del confinamiento por el COVID-19 tuvo como consecuencia el aumento de peso en la población mexicana; las personas subieron hasta cuatro kilos en promedio, ya que en el periodo de cuarentena hubo una mayor disposición de los alimentos, generalmente altos en carbohidratos.
Además, se favoreció el sedentarismo y los servicios de salud básicos, entre ellos los programas preventivos se paralizaron ante la pandemia por el COVID-19.
LE APUESTAN A CIRUGÍAS BARIÁTRICAS
El 4 de marzo fue el Día Mundial contra la Obesidad, por lo que la Secretaría de Salud de Coahuila exhortó a la población a adoptar estilos de vida saludables y agregó que la atención quirúrgica es una opción para reducir la obesidad y diabetes.
La dependencia señaló que la obesidad y el sobrepeso, se han convertido en un problema que para la población implica la adopción de dietas, práctica de ejercicio y el uso de medicamentos para bajar de peso.
Sin embargo, autoridades destacan que, al año de iniciar al tratamiento, no todas las personas concluirán ese proceso, por lo que las cirugías bariátricas se han convertido en una opción permanente para la pérdida de peso.
Programas preventivos
Cirugías bariátricas.
* Existen en Coahuila Clínicas Integrales de Obesidad y Desordenes Metabólicos (CIDEM), donde se integran programas preventivos mediante grupos disciplinarios.
* La Secretaría de Salud de Coahuila inició desde hace tres años un proceso de capacitación en unidades de primer y segundo nivel, donde se atienden este tipo de pacientes.
* Nutriólogos, psicólogos, internistas, rehabilitadores físicos, endoscopista y cirujanos bariátricos, atienden a candidatos.