Torreón Elecciones 2024 Violencia de género Clima en La Laguna Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Cuaresma

Salud en Coahuila va por 300 verificaciones esta Cuaresma

En esta temporada de Cuaresma se incrementa el consumo de productos del mar, por lo que se busca evitar riesgos a la salud.

En esta temporada de Cuaresma se incrementa el consumo de productos del mar, por lo que se busca evitar riesgos a la salud.

ANGÉLICA SANDOVAL

Con motivo de la temporada de Cuaresma y a fin de evitar riesgos a la salud pública, la Secretaría de Salud de Coahuila proyecta 300 verificaciones a establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de pescados y mariscos crudos y preparados.

Francisco Javier Picazo, subdirector de Regulación y Fomento Sanitario, agregó que también se espera tomar 313 muestras de alimentos para garantizar que cumplan con las características adecuadas para su ingesta y que estén libres de cualquier contaminante.

Estas acciones se mantienen vigentes del 28 de febrero hasta el próximo 25 de abril de 2022 y se refuerzan en esta época debido a que se incrementa considerablemente el consumo de productos de la pesca.

"Las muestras ¿qué representan?, bueno, es ir a los establecimientos donde están a la venta estos productos para ver que estén inocuos, que estén limpios, que estén higiénicos y que las condiciones así lo sean y para eso nos apoyamos con el Laboratorio Estatal de Salud Pública, se toma una muestra ya sea de camarón, pulpo, etcétera y se manda a analizar a laboratorio para ver sus condiciones sanitarias, que esté libre de todo patógeno", dijo.

Estos son los pescados más baratos y caros según Profeco

TAMBIÉN LEE Estos son los pescados más baratos y caros según Profeco

El funcionario mencionó que si no hay una adecuada conservación los productos de mar son muy sensibles por lo que se pueden desencadenar intoxicaciones alimentarias, y enfermedades diarreicas agudas que incluso pueden ocasionar deshidrataciones y pérdida de la vida.

Algunas de las recomendaciones emitidas por Regulación y Fomento Sanitario para esta temporada son: revisar que el producto esté fresco, ojos brillantes, escamas bien adheridas y que no haya mal olor.

Coprised inicia vigilancia en productos del mar

VER MÁS Coprised inicia vigilancia en productos del mar

Cuando compren moluscos, ostiones y mejillones, escoger aquellos que tienen la concha bien cerrada, no comprar productos que se vendan al aire libre y en lugares informales, pues uno de los requisitos es que el agua y el hielo sean purificados. Y si compra productos del mar congelados, es importante que evite descongelarlos a temperatura ambiente pues al hacerlo, permite que se desarrollen bacterias. No se debe descongelar y volver a congelar los productos del mar.

Picazo señaló que el año pasado hicieron 275 verificaciones y solo cuatro suspensiones, esto debido a que hay una mayor cultura sanitaria entre los establecimientos. Dijo que regularmente las sanciones que se emiten son porque los establecimientos no cuentan con los avisos de funcionamiento y con las tarjetas sanitarias que van de la mano con una capacitación de buenas prácticas de higiene.

Leer más de Torreón

Escrito en: Semana Santa Cuaresma

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En esta temporada de Cuaresma se incrementa el consumo de productos del mar, por lo que se busca evitar riesgos a la salud.

Clasificados

ID: 2068316

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx