Nacional Elecciones 2024 Presidencia 2024 Claudia Sheinbaum

Violencia

Resueltos, solo 7% de homicidios en México

Coahuila está entre las entidades con menor nivel de impunidad acumulada

El año pasado la impunidad directa en asesinatos a nivel nacional fue de 91.4 por ciento, una disminución con respecto a 94.4 por ciento de 2020. (ARCHIVO)

El año pasado la impunidad directa en asesinatos a nivel nacional fue de 91.4 por ciento, una disminución con respecto a 94.4 por ciento de 2020. (ARCHIVO)

EL SIGLO DE TORREÓN-AGENCIAS

Solo siete de cada 100 casos de homicidios han sido esclarecidos entre 2016 y 2021, lo que significa que la impunidad en este delito de alto impacto acumulada es de 92.8 por ciento en dicho periodo, en el que se consolidó el sistema penal acusatorio en México, reveló la organización Impunidad Cero.

Según el quinto índice sobre Impunidad en homicidio doloso y feminicidio 2022, el año pasado la impunidad directa en asesinatos a nivel nacional fue de 91.4 por ciento, una disminución con respecto a 94.4 por ciento de 2020.

Los estados con mayor nivel de impunidad acumulada en homicidio doloso de 2016 a 2021 fueron Oaxaca, con 100 por ciento, seguido de Morelos, con 99.8 por ciento; Tlaxcala, 99.5 por ciento; Colima, 99.3 por ciento; Guerrero; 98.5 por ciento; Chihuahua, 98.2 por ciento, y Puebla, con 98.1 por ciento.

En contraste, entre las entidades con menor nivel de impunidad acumulada en homicidio doloso destacan Yucatán, con 38.5 por ciento; Aguascalientes, 58.1 por ciento; Querétaro, 69 por ciento; Ciudad de México, 69.6 por ciento, y Coahuila, 70.9 por ciento.

FEMINICIDIOS

En feminicidio la impunidad directa a nivel nacional fue de 45.8 por ciento, es decir, menos de la mitad de los casos registrados han concluido con una sentencia condenatoria desde que se comenzó a operar el sistema de justicia penal y se tipificó el delito gradualmente en los estados.

Los estados con mayor nivel de impunidad acumulada en feminicidio fueron Oaxaca y Tlaxcala (ambos con una impunidad de 100 por ciento), seguidos de Chihuahua, con 98.8 por ciento; Colima, 92.1 por ciento; Puebla, 88.7 por ciento, y Morelos, 86.1 por ciento.

"El aumento en la incidencia y complejidad de los homicidios intencionales, aunado a las bajas capacidades para investigar estos delitos de suma gravedad e impacto social, se traducen en impunidad", señaló la organización Impunidad Cero.

Al presentar el estudio, Monserrat López, analista de datos de Impunidad Cero, afirmó que menos de la mitad de los feminicidios han recibido una sentencia condenatoria desde que comenzó a operar el sistema acusatorio de justicia penal en México.

"Tristemente, solo siete de cada 100 homicidios han sido esclarecidos y menos de la mitad de los feminicidios han concluido con sentencia condenatoria desde que comenzó a operar el sistema de justicia penal. La pandemia afectó el comportamiento de las sentencias y en consecuencia los niveles de impunidad. El dato que más nos preocupó es que la mayoría de los homicidios intencionales de hombres y mujeres son perpetrados con arma de fuego, por lo que es urgente la coordinación entre las fiscalías locales y la Fiscalía General, que exista y mejore para investigar estos delitos y esclarecerlos", lamentó.

El coordinador del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la Universidad de Las Américas Puebla, Juan Antonio Le Clercq Ortega, consideró que la impunidad que prevalece en México se debe en gran medida a la falta de capacidades institucionales en las fiscalías y a la falta de "voluntad política" para destinar recursos al fortalecimiento del sistema de procuración y administración de justicia.

Leer más de Nacional

Escrito en: violencia méxico Inseguridad México Homicidios Asesinatos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El año pasado la impunidad directa en asesinatos a nivel nacional fue de 91.4 por ciento, una disminución con respecto a 94.4 por ciento de 2020. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2148002

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx