Finanzas Wall Street Dólar Mercados financieros

Sector Gastronómico

'Resucita' sector gastronómico en Semana Santa

Restaurantes de mariscos de la región Lagunera superan las ventas registradas en el año 2019

Los restaurantes de mariscos tuvieron su mejor temporada en esta Cuaresma que recién concluyó.

Los restaurantes de mariscos tuvieron su mejor temporada en esta Cuaresma que recién concluyó.

FABIOLA PÉREZ-CANEDO

El sector gastronómico atravesó por su mejor temporada en esta Cuaresma, especialmente en lo que se refiere al giro de pescados y mariscos, que tan solo en la Semana Santa alcanzaron ventas de un 10 a 15 por ciento más en relación al 2019, antes de la pandemia por COVID-19.

Guillermo Martínez Ávila, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo que la Cuaresma durante el 2020 fue sumamente complicada, pues las ventas se desplomaron por completo, al coincidir este periodo con el inicio de la pandemia, mientras que en 2021 hubo algunas restricciones.

"La gente cada vez tiene mayor confianza de salir, hablando del giro de pescados y mariscos fue de las mejores temporadas, que no teníamos desde el 2019, ya superamos las ventas que traíamos hace dos años, afortunadamente", comentó, "el 2020 fue para el olvido, en este 2022 mejoró mucho".

En relación a los restaurantes que comenzaron a ofrecer el servicio en el Puerto Noas, el empresario dijo que se hará en eventos específicos como ocurrió con la inauguración del Observatorio Astronómico, y se sumarán otras dinámicas a las que complementarán los establecimientos.

Sector restaurantero se enfrenta a la inflación

TAMBIÉN LEE Sector restaurantero se enfrenta a la inflación

Productos como el aguacate, limón y el gas han aumentado considerablemente sus precios

El sector gastronómico enfrenta retos como la inflación y las alzas en insumos, por lo que se busca que los colaboradores participen con ideas pensando en el costeo de los platillos, mediante capacitaciones a cocineros, a fin de optimizar sus productos.

Dijo que los visitantes de otras regiones se llevan siempre una buena impresión por la variada gastronomía de la región, y sobre todo, destacó que existen platillos endémicos, como son los lonches con pan francés, que no hay en otro lugar de la República; las gorditas, que se las pelea La Laguna con Zacatecas y Durango; la reliquia es toda una tradición local, que no hay en otra zona del país; la carne asada y el cabrito.

En este 2022 se espera retomar el Festival de la Paella, la Mega Reliquia en su séptima edición, el festival de Laguna Grill, el Oktoberfest en la zona de El Fresno, la Expo Proveedores, entre otros.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Semana Santa Sector Gastronómico Recuperación Cuaresma alimentos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los restaurantes de mariscos tuvieron su mejor temporada en esta Cuaresma que recién concluyó.

Clasificados

ID: 2081813

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx