Coahuila Accidentes viales Pasta de Conchos AHMSA Saltillo Elecciones 2024

Reactivación económica

Repunta reactivación económica en Saltillo

(ISABEL AMPUDIA)

(ISABEL AMPUDIA)

ISABEL AMPUDIA

La reactivación económica hasta el momento va repuntando, prueba de ello es la ocupación hotelera la cual hasta tan solo en el mes de junio registró un 56 por ciento en Coahuila, y en Saltillo el 48 por ciento.

Según manifestó el alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, la ocupación hotelera es un síntoma inequívoco de que funciona o no la reactivación económica, hasta el momento registra un 48 por ciento.

“Estamos ya igual que en el 2019, es decir, comparado con el año anterior andamos en un 30 por ciento arriba, lo que quiere decir que está funcionando todo este tipo de eventos y festivales que se están llevando a cabo en la capital del estado”, sostuvo.

Aunado a lo anterior, dijo que es el camino a seguir, por lo que es necesario involucrarse más en estas actividades como las que se han hecho últimamente, y la manera de medirla es el registro de la ocupación hotelera, así como en la ocupación restaurantera, por ejemplo.

“Precisarlo en términos económicos, hicimos un ensayo con el presidente de CANIRAC, Eder López, de como andaremos en este tipo de situaciones, y llegamos a una cifra casi de tres mil 200 millones de pesos en lo que llevamos del semestre, en cuanto al fomento restaurantero, hotelero, la reactivación misma hotelera, entonces es muy patente la situación”, destacó.

Destacó que Saltillo es un municipio que está siendo muy valorado por toda la región, por todo el estado, y por muchas partes del país, es decir, la gente viene constantemente a la capital del estado a divertirse, ya que es una ciudad segura, el trayecto es seguro, tenemos aquí un gran nuero de gente de nuevo león, Tamaulipas.

Por su parte la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Azucena Ramos, indicó que la ocupación hotelera ha venido mejorando poco a poco, e incluso ya se está prácticamente con los mismo número que en el 2019.

“Cerramos junio con un 56 por ciento promedio estatal, en la región sureste tenemos un 57 por ciento, pero para que se den una idea, en enero teníamos el 39 por ciento de ocupación hotelera, febrero bajó al 37 por ciento, en marzo se incrementó en un 45 por ciento, abril 52 por ciento, y mayo 53 por ciento”, reveló.

Agregó que esto quiere decir que poco a poco se está avanzando, en este caso en el sector hotelero, pero de la misma forma en el restaurantero se registran mejoras, por lo que se espera a finales mejores cifras.

Finalmente comentó que para el periodo vacacional de verano se espera una ocupación hotelera de más del 55 por ciento, lo cual es muy bueno en el promedio estatal.

Leer más de Coahuila

Escrito en: reactivación económica Economía Coahuila covid 19 Coronavirus

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ISABEL AMPUDIA)

Clasificados

ID: 2106827

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx