Deportes Mundial 2026 Santos Laguna NBA Algodoneros del Unión Laguna Juegos Nacionales Conade 2024

Maratón Lala

Regresa el Maratón Lala de manera presencial a La Laguna

Corredores se preparan para el maratón que tendrá lugar este domingo

Centenas de atletas que correrán el Maratón Lala acudieron ayer a la Feria Deportiva que tiene lugar en el estacionamiento de la Plaza Cuatro Caminos para recoger su número y kit para poder disputar la prueba, que vuelve este año a ser de manera presencial (FERNANDO COMPEÁN)

Centenas de atletas que correrán el Maratón Lala acudieron ayer a la Feria Deportiva que tiene lugar en el estacionamiento de la Plaza Cuatro Caminos para recoger su número y kit para poder disputar la prueba, que vuelve este año a ser de manera presencial (FERNANDO COMPEÁN)

HUMBERTO VÁZQUEZ FRAYRE

Todo está listo para que muy temprano este domingo se ponga en marcha la edición 2022 del Maratón Lala, que para este año regresa de manera presencial y "Más Unidos que Nunca".

En punto de las 6:35 horas en el Parque Industrial Lagunero de Gómez Palacio se dará el banderazo de salida para las categorías de capacidades especiales, y 10 minutos después, a las 6:45, el resto inicie su recorrido de 42.195 kilómetros.

Debido a la pandemia del COVID-19, el año pasado la gran fiesta lagunera no pudo llevarse a cabo de forma física, pero para el presente regresa con un gran entusiasmo no solamente de los "runners" locales, sino de una gran cantidad procedentes del interior del país y algunos otros del extranjero.

De acuerdo a las determinaciones de las autoridades, el comité organizador, encabezado por María Luisa Marroquín, tomará todas las medidas sanitarias y de protocolos para cumplir con las normas acordadas y reducir riesgos.

La competencia que concluye en el Bosque Venustiano Carranza tuvo un aforo limitado al 70 por ciento (alrededor de 4 mil corredores) de su cupo total.

El protocolo de salud incluye la presentación de prueba negativa de COVID y uso de cubrebocas tanto en la salida como en la META por parte de participantes.

Para esta ocasión se exigirá mayor compromiso, disciplina y corresponsabilidad tanto al comité organizador como a participantes, equipo de voluntariado y a la comunidad lagunera que sale a las calles para apoyar.

Y es que se contará con rigurosas acciones sanitarias, como es el caso de filtros de sanitización, aplicación de gel antibacterial, toma de temperatura, uso de cubrebocas durante la carrera y mantenerlo durante los primeros 500 metros. Al finalizar la desgastante prueba, se les proporcionará un nuevo cubrebocas, mientras que los voluntarios en los puntos de hidratación también lo portarán, así como guantes.

Los tres primeros maratonistas en concluir el recorrido de 42.195 kilómetros en ambas ramas serán premiados en efectivo y en especie, sin poder acceder a los premios por categorías ni de mejor lagunero.

El trayecto es avalado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), la Asociación Internacional de Federaciones Atléticas, así como por la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia. Continúa siendo clasificatorio para el Maratón de Boston, que el año pasado, por vez primera, se corrió en octubre.

Quien rompa los récords vigentes de la competencia se hará acreedor a un auto modelo 2022. En la rama varonil, el tiempo es de 2 horas, 8 minutos y 17 segundos, que corresponden al keniano Hilarry Kimayio (2011), mientras que en femenil, a Dulce María Rodríguez (2:29:00), logrado en el 2005.

FAVORITOS

Como favoritos parten los locales Alexis Hernández y Argentina Valdepeñas, pero no la tendrán nada fácil. El clima, con una temperatura relativamente elevada para el domingo, será un punto a tomar en cuenta por los atletas.

En la rama varonil pudieran estar en el pódium de ganadores Efraín Orduña de Monclova, Raúl Pérez López, del Estado de México, así como el regio Jorge Alberto Hernández, de Monterrey. No deben descartarse los centroamericanos Jonathan Boza y Juan Carlos Badilla, procedentes de Costa Rica.

Dentro de la rama femenil, Valdepeñas Cerna tendría como rivales a la keniana Scola Kiptoo y a la nacional Ana Cecilia Aldrete.

PORRAS

En cuanto al concurso de porras, se realizará calificando aspectos como la emotividad del grupo, su creatividad, originalidad, instrumentos de apoyo, integración con el público espectador y elementos distintivos que los represente; todo ello revisado bajo un jurado perteneciente al comité organizador del maratón.

De esta manera, se espera una gran asistencia y participación de deportistas, animación y público en general, promoviendo así un estilo de vida saludable y la actividad deportiva, uno de los propósitos fundamentales del Maratón Internacional Lala.

RESPONDEN

La mañana de ayer se puso en marcha la Feria Deportiva en el estacionamiento subterráneo de la Plaza Cuatro Caminos de Torreón, con lo que arrancó la entrega de números y kits para esta edición.

Fue María Luisa Marroquín, directora del comité organizador de la competencia atlética, la encargada del corte del listón, ante la presencia de atletas, que aguardaban pacientemente para ingresar al recinto. Se hizo acompañar por el consejero de la empresa lechera, Felipe Cedillo, además de Bárbara Garza y Gerardo González Dueñes. También estuvo Alfredo Alemán, responsable de la cuestión técnica de la competencia.

Toma de temperatura, uso de cubrebocas y gel antibacterial fueron los requisitos indispensables para ingresar. A un costado del acceso están disponibles las pruebas COVID. Es obligatorio presentar una negativa para recoger el kit de participación, además de llenar la correspondiente carta responsiva.

La entrega de números continuará este sábado a partir de las 9 de la mañana, para que en punto de las 5 de la tarde se realice la cena de carbohidratos en el mismo inmueble. Antes, se verificará la conferencia de prensa y se realizarán charlas y consejos para los participantes.

Los competidores podrán obtener su número y kit a partir de las 9 de la mañana.
Los competidores podrán obtener su número y kit a partir de las 9 de la mañana.

HORAS

8 minutos y 17 segundos es el récord del Maratón en la rama varonil; en la femenil es 2:29:00.

Leer más de Deportes

Escrito en: MARATÓN LALA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Centenas de atletas que correrán el Maratón Lala acudieron ayer a la Feria Deportiva que tiene lugar en el estacionamiento de la Plaza Cuatro Caminos para recoger su número y kit para poder disputar la prueba, que vuelve este año a ser de manera presencial (FERNANDO COMPEÁN)

Clasificados

ID: 2068274

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx