
Sara de los Santos Llamas, titular de la Segunda Visitaduría de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Durango. (Foto: FERNANDO COMPEÁN / EL SIGLO DE TORREÓN)
De enero a la fecha, la Segunda Visitaduría de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Durango ha recepcionado un total de 88 quejas, de las cuales el 85 por ciento son de su competencia y el resto, de la Comisión Nacional, al tratarse de autoridades o instancias de carácter federal.
Sara de los Santos Llamas, titular del organismo, informó que con corte al 22 de agosto, la Segunda Visitaduría había recibido 88 quejas, de las cuales 8 fueron en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social, 4 en contra de la Secretaría del Bienestar y tres más, en contra del Cefereso número 14 de Gómez Palacio.
Dichas quejas al ser de carácter federal fueron turnadas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Y otras instancias también federales aparecen en el conteo pero sólo con una queja en contra como puede ser: el ISSSTE e Infonavit.
En cuanto al resto, mencionó que las corporaciones policíacas tanto municipales como estatales, ocupan el primer lugar con un total de 10 quejas en su contra. Las principales señalamientos son por: Detención arbitraria; trato cual inhumano degradante y lo que anteriormente se le conocía como allanamiento de morada, al hecho de incumplir con las formalidades para la emisión de la orden de cateo.
En una segunda posición, están los agentes del ministerio público, principalmente por retrasar o entorpecer la investigación o procuración de justicia.