Finanzas Iberdrola FINANZAS PERSONALES ARANCELES

Profeco

¿Quieres cancelar un contrato de televisión, telefonía o internet? Sí es posible

Si adquiriste el equipo a plazos, deberás cubrir lo que falta de pagar o devolverlo, si así lo estipula el contrato. Se te deberá proporcionar un folio de cancelación y tu proveedor de servicios no deberá hacerte algún otro cobro extra. (ARCHIVO)

Si adquiriste el equipo a plazos, deberás cubrir lo que falta de pagar o devolverlo, si así lo estipula el contrato. Se te deberá proporcionar un folio de cancelación y tu proveedor de servicios no deberá hacerte algún otro cobro extra. (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

Cancelar un contrato con un proveedor de telecomunicaciones es posible. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que no hay penalización por cancelación anticipada por causas imputables o incumplimiento del proveedor, lo que no aplica en casos fortuitos o de fuerza mayor.

En caso de que no te instalen el servicio en tiempo y forma, deberán devolverte tu anticipo si así lo deseas; si la cancelación es derivada de modificaciones a tu contrato sin tu consentimiento, deberán avisarte de cualquier cambio en tu contrato 30 días antes; al finalizar tu contrato de plazo forzoso, si tienes algún aparato que aún debas liquidar, de ese se te cobrará el total o deberás devolverlo como lo estipule el documento.

Debes avisar a tu proveedor por el medio que contrataste el servicio o cualquier otro medio, si así lo deseas; se verificará que no tengas adeudos. Si existen, se te cobrarán las penas convencionales que están en tu contrato. Si es el caso, deberás cubrir las penas convencionales estipuladas (sobre los meses restantes al plazo forzoso y no deben rebasar el 20% del total del servicio restante a pagar).

Si adquiriste el equipo a plazos, deberás cubrir lo que falta de pagar o devolverlo, si así lo estipula el contrato. Se te deberá proporcionar un folio de cancelación y tu proveedor de servicios no deberá hacerte algún otro cobro extra.

En el caso del prepago, deberás contactar a tu proveedor por cualquier medio y hacer de su conocimiento la cancelación del servicio. En caso de contar con algún aparato que debas devolver, se te solicitará como lo estipula el contrato. Se te deberá proporcionar un folio de cancelación y el proveedor no podrá realizar cobro alguno.

Aunque sea un plazo forzoso, puedes cancelar tu contrato de servicios de telecomunicaciones. La Profeco recomienda revisar el contrato de adhesión. Antes de contratar uno de estos servicios conoce los términos y condiciones establecidos, el contrato debe estar disponible en: https://burocomercial.profeco.gob.mx/ca-telecom.jsp. También es importante comparar antes de elegir.

Si el prestador de servicios no respeta el contrato de adhesión puedes presentar tu queja o denuncia ante la Subprocuraduría de Telecomunicaciones de la Profeco a través del número telefónico 800-468-8722 o el correo electrónico [email protected], también se puede acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor de la Profeco.

Leer más de Finanzas

Escrito en: profeco

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Si adquiriste el equipo a plazos, deberás cubrir lo que falta de pagar o devolverlo, si así lo estipula el contrato. Se te deberá proporcionar un folio de cancelación y tu proveedor de servicios no deberá hacerte algún otro cobro extra. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2072186

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx