
¿Qué equipos de la Liga MX se han librado del descenso con el cambio de regla?
Afortunadamente, para el desempeño que tienen varios equipos de la Liga MX, desde el año 2020 el Ascenso y Descenso de la Liga MX desapareció por cinco años, o el equivalente a diez temporadas.
El objetivo de esta suspensión fue para sanear la economía de los clubes de la liga y mejorar la crisis financiera que afrontaba el mundo.
Ahora, las cosas se resuelven con multas que los últimos tres lugares de la tabla porcentual tienen que pagar.
El Atlético de San Luis, que quedó en último sitio de la tabla porcentual en la temporada 2020-2021, en la que se eliminó el descenso, se salvó de irse a la Liga Expansión, es decir, la liga del Ascenso y segunda división del futbol mexicano. Para su fortuna, solo pagaron una multa de 120 millones de pesos y continuaron en la primera división.
Las multas que deben de pagar los equipos actualmente rondan en 80 millones de pesos para el último sitio, 47 millones para el penúltimo y 33 millones para el antepenúltimo.
Aunque el Clausura 2022 no ha terminado todavía, si los resultados actuales definieran la tabla actual, los Bravos de Juárez son los que están en el último sitio, y parece que no se salvarán de pagar la multa, pues hasta el momento han perdido 10 partidos y únicamente han ganado dos, mientras que acumulan dos empates.
Los otros dos equipos que pagarían multa serían Mazatlán FC y Tijuana.