
Un grupo de personas se manifestaron para denunciar el fraude del que fueron víctimas
Un grupo de cuentahabientes se manifestaron ayer a las afueras de un centro bancario en Gómez Palacio, por un supuesto fraude del que fueron víctimas por parte de un exfuncionario de la institución.
Con pancartas como "No protege mis datos, no protege mi dinero", un grupo de afectados se plantó en el banco del bulevar Miguel Alemán y calle South del Monte de la colonia El Campestre, para dar a conocer el fraude del que habían sido víctimas y que ahora están pagando.
Una de las afectadas comentó que tras recibir una alerta de la aprobación de un crédito bancario no solicitado, fue como se dio cuenta de dicho error.
Fue un ejecutivo del banco quien le dijo que se trataba de un error y que debería regresar el dinero a una cuenta concentradora, que él mismo proporcionó.
"Decía que era un error de banco que se iba a solucionar, tenemos correos, mensajes llamadas, que es un error que había que mandarse ese dinero, que nosotros lo podíamos disfrutar si queríamos, cosa que no queríamos, que había que mandarlo a una cuenta concentradora para que el dinero regrese al banco Y que no nos representaba ningún cargo", explicó.
Aunque el año pasado el problema parecía haberse solucionado, luego de que el mismo banco les enviara cartas de felicitaciones por haber liquidado su crédito, a inicio de este, el problema siguió.
Los montos de los créditos de nómina y retiros de tarjetas de crédito no solicitados iban desde los 50 mil hasta los 600 mil pesos.
Para este año, las retenciones reiniciaron como pago de dichos créditos.
"Resulta que lo único que hizo fue ocultarlo de la banca móvil. Esos créditos siguen vigentes, es dinero que nosotros no tocamos, no dispusimos, tenemos manera de comprobar, están los estados de cuenta, correos, llamadas. Estamos pidiendo solución, somos gente trabajadora, lo único que queremos es ganarnos la vida", dijo una de las afectadas, quien mencionó que ya se asesoran para presentar las denuncias ante la Vicefiscalia y la Condusef.