
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no ingerir más de 2000 mg de sodio al día. (ARCHIVO)
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió de posibles sanciones para diversos productos denominados colágeno o colágeno hidrolizado por incumplir las normas, al presentar publicidad engañosa, no sustentar sus leyendas, contener menos de lo que declaran o no comprobar el contenido del elemento que ofertan, entre otras irregularidades.
Lo anterior a partir del resultado de un estudio de calidad que el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor realizó a 32 marcas de colágeno o colágeno hidrolizado en polvo, tabletas y cápsulas, que se comercializan en el país.
Entre algunas de las irregularidades se encontró que la marca Nature's Life. Suplemento Alimenticio Colágeno Hidrolizado + L-Ornitina & Vitamina C (México) 70.3 g (100 cápsulas) tuvo menos del 10.2 % de lo declarado en contenido neto, por lo que incumple la NOM-002-SCFI-2011 sobre productos preenvasados, contenido netotolerancias y métodos de verificación.

TAMBIÉN LEE Expertos descartan burbuja inmobiliaria en México
Las tasas de interés para los créditos hipotecarios siguen por debajo del 9%El análisis, que incluyó 288 pruebas, evaluó información comercial, es decir, que cada producto cumpliera con lo establecido en el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, el cual solicita (entre otros aspectos) denominación genérica y específica; lista de ingredientes; así como el o los componentes que pudieran representar un riesgo mediato o inmediato para la salud.
Además se revisó la declaración nutrimental (proteína, grasa, azúcares, carbohidratos, contenido energético); lote, fecha de caducidad, nombre y dirección del fabricante o importador, envasador, maquilador, distribuidor nacional o extranjero; e instrucciones para su conservación, uso, preparación y consumo.
Se corroboró que trajeran las siguientes leyendas de advertencia: "el consumo de este producto es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo usa"; "este producto no es un medicamento".

TAMBIÉN LEE ¿Cuáles son los riesgos de tomar aspirina diariamente?
Su uso no regulado podría traer graves consecuencias a la saludTambién, se verificó que los productos cumplieran con la cantidad declarada de contenido neto o contenido; se revisó contenido de colágeno a través de las formulaciones de cada producto; y se determinó el contenido de este elemento.
Cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no ingerir más de 2000 mg de sodio al día.