Finanzas Wall Street economía mexicana utilidades

Producción Industrial

Producción industrial de México creció 2.5% durante febrero

La mayoría de instituciones y analistas estiman que la economía de México crecerá alrededor del 2%.

En 2021, la producción industrial repuntó un 6.5 % frente a 2020. (ARCHIVO)

En 2021, la producción industrial repuntó un 6.5 % frente a 2020. (ARCHIVO)

EFE

La producción industrial en México subió un 2.5 % interanual en febrero por el alza de la manufactura y de la generación de energía eléctrica, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta cifra fue resultado de alza de las industrias manufactureras (6.9%) y la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (3.9%), contrarrestada por la caída de la construcción (4.3%) y de la minería (2.9%), precisó el organismo en un comunicado.

De esta manera, en los primeros dos meses del año la producción industrial creció un 3.4% interanual fruto del alza de la manufactura (5.3%), de la minería (4.2%) y de la generación de electricidad (2.7%), mientras que la construcción cayó un 1.9%.

En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial cayó un 1 % en febrero respecto al mes previo tras el alza de la manufactura (0.6%) y la caída de la minería (6.6%), la construcción (1.5 %) y la generación de electricidad (0.5%).

En 2021, la producción industrial repuntó un 6.5 % frente a 2020, un año en que debido a la pandemia de coronavirus -que llevó al cierre de todas las actividades no esenciales entre abril y mayo de 2020- hubo un desplome del 10%.

En junio de 2020 comenzó la llamada "nueva normalidad" con una apertura gradual de la economía y las actividades sociales.

Esa sustancial caída de 2020 se sumó al descenso del 1.8 % en 2019, reflejando la debilidad económica de México.

Desigualdad crecerá si los bancos no controlan la inflación: BIS

TAMBIÉN LEE Desigualdad crecerá si los bancos no controlan la inflación: BIS

La institución recomendó a los bancos centrales de Latinoamérica actuar en la brevedad e incrementar las tasas de interés

El producto interno bruto (PIB) mexicano creció un decepcionante 4.8% en 2021 tras contraerse un 8.2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

En 2019, la caída del PIB fue del 0.3%.

Para este 2022, la mayoría de instituciones y analistas estiman que la economía de México crecerá alrededor del 2 %.

Mientras que la Secretaría de Hacienda estima que la economía crecerá un 3,4 %.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Producción Industrial méxico inegi Crecimiento Económico

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En 2021, la producción industrial repuntó un 6.5 % frente a 2020. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2078994

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx