Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Política Internacional

Presidente de Yemen cede sus poderes a consejo que buscará el fin de la guerra

El mandatario aseguró que se trabajará por una solución política integral

El Consejo estará liderado por Rashad al Alimi, asesor de Hadi desde 2014. (ARCHIVO)

El Consejo estará liderado por Rashad al Alimi, asesor de Hadi desde 2014. (ARCHIVO)

EFE

El presidente yemení reconocido internacionalmente, Abdo Rabu Mansur Hadi, cedió hoy todos sus poderes a un nuevo consejo, creado para liderar la transición en el país, con el fin de buscar el final de la cruenta guerra en el Yemen iniciada en 2014 y que ha provocado la peor catástrofe humanitaria del planeta.

"Anuncio la creación de un Consejo de Liderazgo Presidencial para completar las tareas del periodo transitorio y delego irrevocablemente al consejo presidencial todos mis poderes de acuerdo con la Constitución yemení y la iniciativa del Golfo", afirmó Hadi en un discurso televisado en la televisión estatal yemení desde Riad, donde está exiliado.

Se trata de uno de los pasos más importantes desde el inicio de la guerra y que se ha tomado en medio de una tregua de dos meses, auspiciada por la ONU, entre las partes enfrentadas del conflicto: el Ejército yemení y la coalición militar liderada por Arabia Saudita contra los rebeldes chiíes hutíes, respaldados por Irán.

Además, hoy han concluido las conversaciones intrayemeníes que se celebran en la capital saudí, aunque este diálogo no ha contado con la presencia de los rebeldes, el actor beligerante más importante y que controla Saná, después de que los insurgentes consideraran que las conversaciones no se celebraban en un "país neutral".

Boris Johnson va en contra de las mujeres transgénero en competencias deportivas

TAMBIÉN LEE Boris Johnson va en contra de las mujeres transgénero en competencias deportivas

El mandatario de Reino Unido cree en que las mujeres deberían tener lugres exclusivos

Los hutíes han descalificado también la decisión de Hadi como "un intento desesperado para reorganizar sus filas de mercenarios para llevarlas a una mayor escalada" bélica, en palabras de su portavoz y negociador jefe, Mohamed Abdulsalam.

"A nuestro pueblo yemení no le interesan medidas ilegales adoptadas fuera de las fronteras de su patria por un partido ilegal", dijio Abdulsalam en su cuenta de Twitter.

EL NUEVO CONSEJO

Tal y como anunció Hadi en su discurso, el nuevo consejo presidencial está formado por ocho miembros, que incluye a las principales facciones leales al Gobierno yemení.

Está liderado por Rashad al Alimi, asesor de Hadi desde 2014 y que fue ministro del Interior en el anterior Ejecutivo del expresidente Ali Abdalá Saleh, asesinado por los hutíes en diciembre de 2017.

El presidente yemení indicó en su declaración que, en calidad de presidente del Yemen,"todos los miembros de este Consejo de Liderazgo Presidencial tendrán los poderes de vicepresidencia", por lo que releva del cargo al hasta ahora vicepresidente del Yemen, Ali Mohsen al Ahmar, según un comunicado de Presidencia yemení.

EUA sanciona a las dos hijas de Vladimir Putin

TAMBIÉN LEE EUA sanciona a las dos hijas de Vladimir Putin

Las autoridades estadounidenses bloquearon totalmente a los principales bancos rusos

Otra de las sorpresas de este consejo es la inclusión en este consejo presidencial del líder separatista sureño y exgobernador de Aden, Eidarus al Zubeidi, que en los últimos años se ha rebelado contra el Gobierno yemení para exigir reformas y ha provocado una de las mayores crisis en el Ejecutivo de Hadi desde el inicio del conflicto.

En su decreto, Hadi aseveró que el nuevo Consejo de Liderazgo Presidencial trabajará por una "solución política integral", que incluye un período de transición y elecciones generales para elegir a un nuevo presidente.

Hadi dijo que cedió todos sus poderes por su deseo de que "líderes efectivos participen en la gestión del Estado" y para "cumplir con las aspiraciones de cambio y reforma de nuestro pueblo, así como eliminar los elementos de tensión política y de seguridad".

LA PRESIÓN SAUDÍ

Los miembros del nuevo consejo presidencial fueron recibidos por el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, poco después de ser nombrados por Hadi.

El líder de facto saudí afirmó que la creación de este consejo "contribuirá al inicio de una nueva página en el Yemen, en su transición de la guerra a la paz", según informó al agencia oficial de noticias saudí SPA.

Asimismo, el heredero dijo que espera que "la siguiente etapa sea diferente" en un conflicto en el que Arabia Saudita lidera la coalición militar que interviene en el Yemen desde 2015, fecha en la que se recrudeció la guerra que ha segado la vida de miles de personas.

Tras el anuncio, Arabia Saudita anunció que inyectará junto a Emiratos Árabes Unidos -miembro de la coalición militar- un total de tres mil millones de dólares a la economía yemení, la gran parte destinada al Banco Central del Yemen, el país más pobre de la región.

Antes del mes sagrado de ramadán que comenzó el pasado sábado, Arabia Saudita anunció una tregua con los hutíes y que luego fue ampliada por otra auspiciada por la ONU con una duración de dos meses.

Las dos partes en conflicto se han acusado mutuamente de violar esa tregua, aunque hasta el momento se mantiene relativamente tranquila la situación en el Yemen.

Los hutíes lanzaban continuamente misiles y drones contra Arabia Saudita y EAU, mientras que las zonas controladas por los rebeldes en el Yemen han sido escenario de bombardeos constantes de la coalición liderada por Riad.

Leer más de Internacional

Escrito en: Política Internacional Yemen Rebeldes guerra Conflictos Internacionales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El Consejo estará liderado por Rashad al Alimi, asesor de Hadi desde 2014. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2077857

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx