Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Ucrania

Presidente de Francia asegura que Rusia ha resucitado a la OTAN

Emmanuel Macron también descarta, al menos por ahora, realizar un viaje a Kiev, capital de Ucrania

Durante la presentación de su programa electoral para las presidenciales del próximo mes de abril, Macron aseguró que asume lo que dijo en 2019, cuando dio por muerta la Alianza Atlántica. (ARCHIVO)

Durante la presentación de su programa electoral para las presidenciales del próximo mes de abril, Macron aseguró que asume lo que dijo en 2019, cuando dio por muerta la Alianza Atlántica. (ARCHIVO)

EFE

El presidente francés, Emmanuel Macron, que hace tres años aseguraba que la OTAN estaba "en estado de muerte cerebral", afirmó este jueves que el ataque de Rusia a Ucrania ha sido "un electrochoque" que la ha despertado, al tiempo que  

Durante la presentación de su programa electoral para las presidenciales del próximo mes de abril, Macron aseguró que asume lo que dijo en 2019, cuando dio por muerta la Alianza Atlántica, porque entonces "no había un enemigo claro y Turquía, miembro de la OTAN, agredía a otros miembros".

Bombardeo de Rusia deja al menos 21 muertos en una ciudad de Ucrania

VER MÁS Bombardeo de Rusia deja al menos 21 muertos en una ciudad de Ucrania

Otras 25 personas resultaron heridas y de ellas diez están graves, según agregan los reportes

"Ahora Rusia ha dado un electrochoque que la ha despertado", aseguró el presidente, que puntualizó que "en ningún momento" había propuesto salir de la organización.

"La guerra de (Vladímir) Putin ha creado una amenaza que vuelve a dar una clarificación estratégica a la OTAN. Pero sigo pensando que hay que levantar un orden de defensa europeo y la guerra en nuestro territorio lo demuestra", señaló.

Macron explicó que en 2019 había pedido una reflexión sobre la renovación de la estrategia de la OTAN y ese impulso desembocó en una comisión cuyas conclusiones se estudiarán en la cumbre de junio en Madrid.

El presidente, favorito de todos los sondeos para renovar su mandato al frente del país, aseguró que siempre ha considerado que la OTAN tenía cosas positivas, como la interoperatividad de los ejércitos de los países miembros, como se demostró en Siria.

Macron aseguró que seguirá haciendo "todo lo posible" para parar la guerra en Ucrania y consideró que Putin tiene "una responsabilidad funesta" al atacar "a un pueblo hermano", e insistió en distinguir al presidente ruso de su pueblo.

Afirmó que mantendrá el diálogo abierto con su homólogo ruso, con quien hablará "en las próximas horas", y no descartó viajar a Kiev en breve, tal y como le ha pedido el expreidente ucraniano Petró Poroshenko, cuando se den las circunstancias.

Rusia enviará su propia misión a Marte tras suspensión del lanzamiento con ESA

VER MÁS Rusia enviará su propia misión a Marte tras suspensión del lanzamiento con ESA

La llevará a cabo sin 'los amigos europeos', a los que acusó de servilismo ante Estados Unidos

"No excluyo nada, pero mi responsabilidad es trabajar de forma útil. Cuando fui a Moscú y Kiev lo hice porque pensé que había una carta que jugar en favor del diálogo. había que lanzar esta iniciativa", señaló.

"Pero hasta que no haya una cristalización de algo tangible, ir a Kiev sería vano. Mi papel es esperar el momento adecuado. No lo excluyo, lo haré cuando sea útil", reiteró. 

Leer más de Internacional

Escrito en: ucrania Rusia OTAN Francia Macron

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Durante la presentación de su programa electoral para las presidenciales del próximo mes de abril, Macron aseguró que asume lo que dijo en 2019, cuando dio por muerta la Alianza Atlántica. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2071826

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx