
Se postergó reunión porque el oficial mayor dijo estar enfermo.
En la sesión de Cabildo de la semana anterior, se acordó que finalmente se turnaría a la comisión para su revisión, el análisis del servicio que presta la empresa Grúas Chiwas de Gómez Palacio. Los regidores de todas las fracciones admitieron tener múltiples quejas ciudadanas por abusos de esta empresa desde el inicio de la administración y en la misma reunión se acordó que analizarían el tema el pasado lunes.
No obstante, nuevamente se postergó el análisis porque el oficial mayor Karol Wojtyla Martínez Hernández dijo estar enfermo de COVID. Lo anterior se anunció durante la sesión de Cabildo de este jueves, en donde no se informó el motivo por el cual el oficial mayor tiene la facultad de establecer acuerdos directamente con las empresas.
Tampoco se informó si el oficial mayor está hospitalizado o si lleva el aislamiento en casa y de ser así, el motivo por el cual no se hizo la reunión de manera virtual.
Fue en la sesión de Cabildo de este jueves dos de junio que el síndico municipal Cuauhtémoc Estrella, informó al Cabildo lo relativo a las grúas que prestan el servicio.
"Manifestar que en días previos al lunes que habíamos acordado aquí podernos reunir, se presentó por parte del encargado de la contratación de los servicios que se pudieran prestar y la contratación de los servicios de grúas, que es el oficial mayor, que no se llevó a cabo en virtud de que el oficial mayor contrajo, y exhibió un certificado positivo, COVID", expuso el síndico municipal.
La queja frecuente expuesta en el Cabildo anterior fue que la empresa no cobra por sus servicios al Ayuntamiento, sino a los ciudadanos, admiten las autoridades, y además cobran lo que quieren, pero los ciudadanos no son libres de escoger el servicio de grúas y corralón que requieren al momento de una infracción, accidente u operativo donde les sea retirada su unidad, sino que le es asignada de manera impositiva por el propio Ayuntamiento a través de sus corporaciones, como la dirección de Tránsito o Seguridad Pública.
La regidora morenista, Elda Nevarez, mencionó que lamentablemente nunca pasa nada en la Presidencia ante las quejas de los ciudadanos contra el mal servicio y altos cobros de la mencionada empresa y que hay severas extorsiones a los ciudadanos.
"Nos han llegado múltiples quejas y no hay más quejas, porque yo creo que como la ciudadanía no ha tenido respuesta, por eso ya ni vienen. Tenemos una serie de quejas en tránsito que ahí están y algunos han ido y nunca pasa nada. No tenemos manera de darle un seguimiento, porque es contratar abogado y tenemos que contratarlo nosotros. Yo creo que hay una serie de irregularidades en el funcionamiento de Policía y Tránsito, severas irregularidades, severas extorsiones a ciudadanos que no hemos podido contener, que siguen con tal descaro", dijo Nevarez en la sesión pasada.
El problema con la empresa es que cobra un servicio, que a decir de los regidores, es del doble o triple del común por servicios de grúa, y todo el dinero es para el particular, al menos de manera oficial, pues no existe ningún contrato. La empresa tampoco aparece en el listado de proveedores del municipio, pues técnicamente no lo es, pero sí se obliga a los ciudadanos a pagar por sus servicios y así ha sido por casi tres años.
En la sesión de este jueves, el síndico municipal Cuauhtémoc Estrella, dijo que la intención es que la reunión se haga a la brevedad. "Vamos a esperar que la prueba (de COVID del oficial mayor) salga negativa y juntarnos a la brevedad en los términos que comentamos en la sesión pasada", aseguró.