Gómez Palacio y Lerdo ELECCIONES JUDICIALES GÓMEZ PALACIO EDUCACIÓN Elecciones 2025

Declaración Patrimonial

Por vencer, plazo para presentar la declaración patrimonial anual 2022

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

DIANA GONZÁLEZ

La Secretaría de Contraloría del Estado hizo un llamado a los servidores públicos del Gobierno del Estado, así como a los 45 entes públicos suscriptores, obligados a presentar su Declaración Patrimonial anual, a presentarla a la brevedad; toda vez que el plazo vence el 31 de mayo y no habrá prórrogas.

En el 2022 se recibirán alrededor de 54 mil declaraciones de servidores públicos del Gobierno del Estado a través de la plataforma DeclaraDurango, ubicada en www.declara.durango.gob.mx.

Para facilitar el uso de la plataforma por los declarantes, se amplió su capacidad de recepción, atendiendo así tanto a los servidores públicos del Gobierno del Estado como de los 45 entes públicos suscriptores, ofreciendo continuidad en el servicio y evitando la saturación de la plataforma.

Como un servicio adicional, se habilitaron un chat de ayuda en línea mientras se realiza la declaración; líneas de asesoría telefónica, adicionales a las que se tienen de manera permanente.

A partir de hoy 23 de mayo, la Secretaría de la Contraloría pone a disposición tres Módulos de Asesoría a los Declarantes en Gómez Palacio, ubicados en la Casa de Gobierno, en las instalaciones del Hospital General y en la Subsecretaría de Educación del Gobierno del Estado con un horario de atención de las 9:00 a las 15:00 horas.

Para facilitar el proceso, la Contraloría creó manuales, video tutoriales y respuestas a las preguntas más frecuentes a través de la página www.contraloria.durango.gob.mx/declaraciones-patrimoniales.

Datos extras:

El año 2021, de conformidad con la Ley General de Responsabilidades Administrativas y los Acuerdos emitidos por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, TODOS los servidores públicos de todos de los niveles estatales y municipales de Gobierno se vieron obligados a presentar declaraciones por medios electrónicos ante su respectiva Contraloría.

Se puso a disposición de manera gratuita la tecnología y la infraestructura tecnológica del Gobierno del Estado, en este caso el uso del sistema Declara Durango.

Se concedió el uso del sistema Declara Durango a 45 entes públicos en el Estado de Durango (36 municipios y 9 autónomos) que así lo solicitaron, a través de la celebración de convenios de colaboración.

Desde la creación de la Dirección de Situación Patrimonial y de Intereses se han realizado acciones a fin de que el Gobierno del Estado cumpla con las obligaciones, en 2021 se recibieron 58 mil 254 declaraciones electrónicas.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Declaración patrimonial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2091447

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx