Gómez Palacio y Lerdo Obras públicas Gómez Palacio Educación Básica Elecciones 2024 Calor en México

COVID-19

Por semáforo amarillo, restringen actividades de 'alto riesgo' en Durango

Consejo de Seguridad en Salud en Durang consideró los funerales y reuniones familiares como actividades de alto riesgo.

Consejo de Seguridad en Salud en Durang consideró los funerales y reuniones familiares como actividades de alto riesgo.

GUADALUPE MIRANDA

Funerales, reuniones familiares y las fiestas patronales, fueron consideradas por el Consejo de Seguridad en Salud del Estado de Durango como actividades de alto riesgo de contagio, por lo que no estarán permitidas como parte de las medidas, tras el cambio a color amarillo en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico. Además, los antros y centros nocturnos permanecerán cerrados.

Así se dio a conocer por parte del gobernador José Rosas Aispuro Torres y el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas, al término de la sesión del Consejo de Seguridad en Salud.

El gobernador comentó que las nuevas disposiciones permanecerán a partir de este 14 y hasta el 20 de febrero ante la baja en los contagios, así como en hospitalizaciones.

"Luego de escuchar la preocupación de los representantes de las diversas instituciones del sector Salud del Estado, decidimos mantener limitantes en la foros permitidos en espacios cerrados e incluir un apartado de sitios considerados como de alto riesgo, para que la gente sepa exactamente donde están los lugares donde hay mayor posibilidad de qué una persona se pueda contagiar", dijo el gobernador.

Estas actividades son: funerales, reuniones familiares y fiestas patronales.

Así mismo, se dio a conocer los nuevos aforos para las diferentes actividades y establecimientos por parte del secretario general de Gobierno.

Al 100% operarán los mercados y tiendas de autoservicio que son actividades esenciales; al 75% se mantendrán en el transporte público sin descuidar las medidas como la correcta ventilación de las unidades y evitar que se suban pasajeros sin el cubrebocas comenzando con los operarios.

Las plazas comerciales al 75%, también hoteles y restaurantes "y cabe señalar que en el caso de restaurantes no se va a permitir operar las áreas infantiles, los que tengan estas áreas, debido a que ya empiezan los contagios en los niños y debemos de cuidarnos, lo mismo en cafeterías", dijo el secretario de Gobierno.

Peluquerías y estéticas operarán al 75% Espacios públicos, así como parques plazas y centros religiosos.

Al 50% de su capacidad deberán de operar los gimnasios, que deben contar con una correcta ventilación. Mientras que los teatros y cines al 50 por ciento, así como los museos, las guarderías y las estancias infantiles.

Los salones de fiestas y centros sociales deberán de operar al 50 por ciento, preferentemente al aire libre.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Coronavirus COVID-19 coronavirus Durango covid Durango

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Consejo de Seguridad en Salud en Durang consideró los funerales y reuniones familiares como actividades de alto riesgo.

Clasificados

ID: 2063105

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx