Torreón Elecciones 2024 Violencia de género Clima en La Laguna Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Meningitis

Por meningitis, ya hay un deceso en Torreón

Se reportó en la UMAE 71 del IMSS, paciente había sido trasladada desde Durango capital

Hace días dos pacientes de Durango con diagnóstico de meningitis aséptica fueron trasladadas a la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 71 del IMSS en Torreón. Ayer se reportó una muerte.

Hace días dos pacientes de Durango con diagnóstico de meningitis aséptica fueron trasladadas a la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 71 del IMSS en Torreón. Ayer se reportó una muerte.

ANGÉLICA SANDOVAL

Los casos de meningitis aséptica por hongo en el estado de Durango van en aumento, así como el número de fallecimientos y, a casi un mes de que se dio a conocer el brote, no hay información clara por parte de las autoridades estatales y federales sobre el origen del mismo.

Ayer, la Secretaría de Salud de Durango informó de dos fallecimientos más a causa de la meningitis aséptica por hongo, uno de ellos se reportó en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón.

La segunda defunción se reportó en el Hospital General del ISSSTE "Dr. Santiago Ramón y Cajal" en la ciudad de Durango. Ambos decesos corresponden a mujeres con antecedente de procedimiento ginecoobstétrico, realizado en hospitales privados.

En esta contingencia sanitaria que vive Durango, ya suman 62 personas afectadas por la meningitis aséptica y 12 muertes, equivalentes a un 19% del total de los casos registrados. Son 11 mujeres y 1 hombre.

MUERTE MATERNA EN TORREÓN

Hace unos días, la Secretaría de Salud de Durango dio a conocer que había dos pacientes del sexo femenino que residían en la capital y que por decisión de su familia, fueron trasladadas para su atención médica al IMSS en Torreón.

Ayer, y como resultado de la vigilancia epidemiológica, la Secretaría de Salud de Coahuila, brindó más detalles sobre la muerte materna en puerperio tardío, ocurrida en el Hospital de Especialidades No. 71 en Torreón. Se informó que se trató de una paciente de 31 años de edad, residente del estado de Durango y con diagnóstico de probable meningitis y edema cerebral.

El secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, informó que en la paciente se encontró crecimiento de hongo Fusarium en el cultivo de Líquido Cefalorraquídeo.

El funcionario aclaró que en esta entidad no se han reportado casos de ese tipo y que, como medida precautoria se decidió retirar el medicamento Bupivacaína. También señaló que en Coahuila no existen los lotes que fueron detectados en Durango. Según la Cofepris, se trata de los lotes B22M142 y B22E872 Bupivacaína pesada y B22A263 y BB20J500 Bupivacaína.

Mediante el oficio No. COFEPRIS-CGSFS-421-2022, con fecha del 8 de noviembre de 2022, la dependencia federal solicitó de manera urgente a los titulares de las áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios de los Estados poner en cuarentena y aislamiento los cuatro lotes antes mencionados de los medicamentos bupivacaína pesada y bupivacaína.

Lo anterior debería informarse a los almacenes, hospitales, unidades quirúrgicas, distribuidores, almacenes de las dependencias y/o instituciones de salud públicas y privadas que distribuyen medicamentos.

Por su parte, el pasado 9 de noviembre, la farmacéutica PiSA informó que estaban alineados con las autoridades sanitarias, tanto estatales como federales por la situación en Durango. Aclararon que a esa fecha, no habían recibido información de usuarios de otras entidades del país o países sobre sospecha de eventos adversos o notificaciones de farmacovigilancia asociadas a éstos u otros lotes de medicamentos de uso anestésico durante el año.

A mediados de este mes, el gobernador de Durango, Esteban Villegas declaró que existían varias líneas de investigación y que la de una posible adulteración del medicamento era una de ellas. Aseguró que se iba a actuar de forma impecable en este asunto, una vez que se conociera el origen de este problema.

Vigilancia

Bernal Gómez apuntó que la Secretaría de Salud de Coahuila:

* Mantiene comunicación constante con autoridades del vecino estado de Durango y de la Federación para mantener la estricta vigilancia epidemiológica.

* En Durango, el acumulado es de 62 casos confirmados de meningitis aséptica por hongo, así como 12 fallecimientos.

* Por el lado de Coahuila, las autoridades del estado informaron que no se han registrado casos pero están en constante vigilancia.

Leer más de Torreón

Escrito en: meningitis Meningitis Durango decomiso de medicamentos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Hace días dos pacientes de Durango con diagnóstico de meningitis aséptica fueron trasladadas a la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 71 del IMSS en Torreón. Ayer se reportó una muerte.

Clasificados

ID: 2145974

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx