Durango

Educación

Por falta de recursos, desaparecen las escuelas de tiempo completo en Durango

Presidenta de la Comisión de Educación lamenta la determinación, que representa un golpe para los niños de escasos recursos

En el estado de Durango eran 205 escuelas estatales y 799 escuelas federales con este esquema. (EL SIGLO DE TORREÓN)

En el estado de Durango eran 205 escuelas estatales y 799 escuelas federales con este esquema. (EL SIGLO DE TORREÓN)

DANIEL ESTRADA

La desaparición formal del programa de Escuelas de Tiempo Completo, representa un fuerte golpe para los niños de familias de escasos recursos, lamento la regidora Rosa María Asencio Orrante, presidenta de la Comisión de Educación.

La Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) dejó de operar el programa, desde que se dejaron de recibir recursos para dicha causa, pero existía la expectativa de que se volviera a reactivar, aunque fuese con otro nombre u otras reglas.

Existe optimismo por clases presenciales

VER MÁS Existe optimismo por clases presenciales

No obstante, la Secretaría de Educación Pública (SEP) recién dio a conocer las reglas de operación del programa La escuela es nuestra.

En Durango eran 205 escuelas estatales y 799 escuelas federales las que tenían esta cobertura.

Con ello se eliminó de manera definitiva las Escuelas de Tiempo Completo, mediante el cual los estudiantes recibían alimentos o tenían la posibilidad de realizar actividades extraescolares en horario extendido. "Es una triste noticia y decisión que afecta a más de tres millones de niños en el país. El Gobierno Federal nos demuestra una vez más que no le interesa la educación", señaló.

Comentó que además del alimento que se proporcionaba a los alumnos de escasos recursos en las escuelas inscritas en este programa, se llevaban a cabo actividades complementarias que ayudaban muchos a los niños.

Para algunos menores, la comida que recibían en la escuela mediante este esquema, era el único que probaban durante todo el día. Se llegaron a dar casos en que, los niños guardaban lo que les daban, para llevarlo a casa y compartirlo con sus hermanos.

Regresa un 90 % de universitarios a las aulas en La Laguna

VER MÁS Regresa un 90 % de universitarios a las aulas en La Laguna

Secretario de Cieslag señala que hay un gran interés de los alumnos por volver

Así de grave es la situación con la alimentación en el país y de este tamaño es ese problema que tiene un impacto directo en la educación.

La regidora consideró que antes de quitar un programa con este beneficio se necesita hacer un estudio para saber cuál es el daño que se puede ocasionar.

Leer más de Durango

Escrito en: Escuelas Durango Escuelas de Tiempo completo clases Durango clases

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En el estado de Durango eran 205 escuelas estatales y 799 escuelas federales con este esquema. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2067252

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx