Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS LGBT Clima en La Laguna

Río Aguanaval

Por crecida de río Aguanaval, suspenden clases en algunas escuelas de La Laguna

(ÉRICK SOTOMAYOR)

(ÉRICK SOTOMAYOR)

ANGÉLICA SANDOVAL

Con el fin de salvaguardar la integridad de la comunidad escolar, el secretario de Educación en Coahuila, Francisco Saracho Navarro, informó que este martes se suspendieron las clases presenciales en algunas escuelas de nivel básico de la región Lagunera, principalmente en aquellas que se encuentran cercanas a los arroyos y que están en riesgo.

Mencionó que la instrucción es que el día de mañana salgan brigadas de dicha dependencia estatal para evaluar posibles daños a la infraestructura física educativa de los planteles educativos.

Por su parte, la coordinadora de Servicios Educativos en La Laguna, Flor Estela Rentería Medina, informó que el personal directivo y docente sí se presentó en las instituciones educativas pero que por indicaciones de Protección Civil y ante el riesgo que representa la crecida del río Aguanaval en municipios como Matamoros y Viesca fue que se determinó este martes la suspensión de clases presenciales.

La funcionaria detalló que como albergues, se habilitaron las escuelas secundarias No. 1 y 2 de Matamoros.

Además se suspendieron clases la primaria Lázaro Cárdenas de Tejaban de La Rosita de Viesca, primaria Juan Escutia y primaria Miguel Hidalgo del ejido Santa Cruz; primaria Ignacio Allende de Tejaban del Esfuerzo; primaria Pedro V. Rodríguez Triana del ejido Gregorio García; primaria Cuauhtémoc de Boquillas de las Perlas, primaria Tenochtitlan del ejido La Flor de Mayo y la primaria Braulio Fernández del ejido San Isidro.

En preescolar suspendieron clases las escuelas José Rosas Moreno del ejido La Flor de Jimulco; Coahuila del ejido El Refugio; Melchor Ocampo del ejido El Sacrificio; Venustiano Carranza del ejido Gilita; Manuel Acuña del ejido Petronilas; Juan E. Pestalozzi del ejido La Rosita; Presidente Benito Juárez del ejido I. Zaragoza y Miguel Hidalgo del ejido Nuevo Reynosa.

Las Telesecundarias que hoy no tuvieron clases por el riesgo de la crecida del río fueron la José Vasconcelos del ejido La Ventana; Rosario Castellanos del ejido La Flor de Mayo; Nueva Creación del ejido San Felipe Aguanaval; Benito Juárez del ejido La Flor de Mayo y Centenario de la Revolución del ejido Buena Vista.

Cabe hacer mención que el Gobierno de Coahuila informó que se ha puesto en marcha un plan de atención emergente ante el crecimiento del nivel del río Aguanaval.

Mediante un comunicado emitido este martes por la mañana se indicó que, en conjunto con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, las Policías Municipales, así como las Unidades Municipales de Protección Civil, se puso en marcha el trabajo de evacuación de personas de diferentes comunidades que se ubican en las márgenes del río, así como el reforzamiento de bordos.

Algunas instituciones educativas como las antes mencionadas fueron habilitadas como albergues.

Leer más de Torreón

Escrito en: Río Aguanaval

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ÉRICK SOTOMAYOR)

Clasificados

ID: 2122987

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx