Finanzas Wall Street economía mexicana utilidades

Comercio Internacional

Polonia analiza propuesta de EUA para construir silos y albergar cereales

La medida surge debido al conflicto bélico en Ucrania

Kowalczyk enfatizó que los silos deberían ubicarse donde terminan las vías férreas de Ucrania. (ARCHIVO)

Kowalczyk enfatizó que los silos deberían ubicarse donde terminan las vías férreas de Ucrania. (ARCHIVO)

EFE

El Gobierno polaco ha acogido de manera favorable la propuesta estadounidense de construir silos temporales para albergar el cereal producido por Ucrania, si bien advirtió de las dificultades técnicas y logísticas que conllevaría.

El portavoz del Ejecutivo, Piotr Müller, aseguró hoy en la televisión polaca que su país "ya ha ayudado a transportar grano desde Ucrania desde hace varias semanas" y añadió que "la propuesta de Estados Unidos podría ayudar a almacenar mejor y enviar con más rapidez a los países africanos y de Europa occidental" el cereal ucraniano.

Müller recordó además que "Ucrania necesita lugares seguros para almacenar" su producción de cereales "en el oeste (de su territorio) o en Polonia".

El martes, el presidente estadounidense, Joe Biden, propuso la construcción de "silos temporales" en la frontera de Ucrania y Polonia, donde se almacenarían el grano producido en suelo ucraniano para poder ser exportado.

Ventas minoristas en EUA se desploman en mayo

TAMBIÉN LEE Ventas minoristas en EUA se desploman en mayo

Hubo una fuerte baja en las ventas de automóviles, debido en gran medida al aumento de los precios y la escasez de inventarios

Al día siguiente, el viceministro de Agricultura polaco, Henryk Kowalczyk, se refirió a ese proyecto como "idea muy interesante" pero subrayó que "aún se trata de una declaración preliminar que requiere implementar muchas soluciones específicas sobre su ubicación, tamaño, infraestructura adicional, financiación, propiedad y otros temas".

Según explicó el viceministro, "hay que advertir que la implementación de este tipo de inversiones puede tomar al menos de tres a cuatro meses".

Kowalczyk enfatizó que los silos deberían ubicarse donde terminan las vías férreas de Ucrania, en su límite con el territorio polaco, ya que la red ferroviaria de ambos países emplea un ancho de vía diferente.

"Con las posibilidades actuales, Polonia puede gestionar como máximo la distribución de 1.5 millones de toneladas de grano, mientras que las necesidades de Ucrania ascienden a 5 millones de toneladas por mes", explicó el viceministro polaco.

Por otro lado, el ministro polaco de Infraestructuras, Andrzej Adamczyk, declaró ayer, miércoles, que se había reunido con el embajador estadounidense en Varsovia, Marek Brzezinski, "para pedirle más información sobre el asunto de los silos".

OMC prevé un futuro económico difícil

TAMBIÉN LEE OMC prevé un futuro económico difícil

Insistió en que el comercio mundial ha sacado de la pobreza a 1,000 millones de personas

Ucrania es uno de los cinco mayores exportadores de cereales del mundo y en circunstancias normales exportaba el 75% de su producción.

Actualmente hay 20 millones de toneladas de cereales ucranianos cuya distribución está bloqueada por la guerra.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Comercio Internacional CEREALES Polonia Silos ucrania

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Kowalczyk enfatizó que los silos deberían ubicarse donde terminan las vías férreas de Ucrania. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2098640

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx