Durango

Educación

Piden que bibliotecas de Durango tengan internet gratuito

En México, la Red Nacional cuenta con siete mil 413 bibliotecas públicas

Se presentó ante el Congreso una iniciativa de reforma a la Ley del Libro y Bibliotecas Públicas del Estado. (ARCHIVO)

Se presentó ante el Congreso una iniciativa de reforma a la Ley del Libro y Bibliotecas Públicas del Estado. (ARCHIVO)

JUAN M. CÁRDENAS

La Red de Bibliotecas Públicas del Estado debería brindar el servicio de internet gratuito a todos los duranguenses que hagan uso de ellas, con la finalidad de fomentar el aprendizaje y el acceso libre a la información electrónica.

El diputado local Bernabé Aguilar Carrillo refirió que el artículo 30 de la Constitución Política del Estado establece el derecho de todos los duranguenses a tener acceso al internet y a las tecnologías de información, por lo que presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Libro y Bibliotecas Públicas del Estado.

"Las bibliotecas públicas son una de las instituciones más relevantes para el fomento de la cultura y la educación en la ciudadanía en general, otorgando servicios que permiten garantizar a todos los ciudadanos la igualdad de oportunidades para el acceso al conocimiento, la recreación y el desarrollo personal, así como la diversidad y actualidad en contenidos, formatos y soportes", argumentó el legislador.

Refirió que en México la Red Nacional cuenta con siete mil 413 bibliotecas públicas las cuales se encuentran establecidas en dos mil 282 municipios, equivalente a 93.2 por ciento del total existentes en el país, en donde se ven beneficiados con servicios bibliotecarios gratuitos más de 30 millones de usuarios al año.

El legislador morenista añadió que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) proclamó a la biblioteca pública "como fuerza viva de educación, cultura e información y como agente esencial de fomento de la paz y los valores espirituales en la mente del ser humano".

Fue precisamente a través de esta declaración de la Unesco que se alienta a los gobiernos nacionales y locales a que apoyen las bibliotecas públicas y se involucren activamente en su desarrollo, ya que son una fuente de conocimiento, un requisito básico de la educación constante, un complemento de los centros escolares, donde se apoya el progreso cultural del individuo y de la sociedad en su conjunto.

Leer más de Durango

Escrito en: Educación internet Bibliotecas ONU Durango

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se presentó ante el Congreso una iniciativa de reforma a la Ley del Libro y Bibliotecas Públicas del Estado. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2078911

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx