Finanzas Wall Street Dólar Mercados financieros

Empresas

PepsiCo registra una ganancia de 4,261 millones de dólares durante el primer trimestre de 2022

También registró cargos por valor de 482 millones relacionados con la guerra en Ucrania

Los resultados superaron las expectativas de los analistas de Wall Street, pero las acciones bajaban un 0.3% en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la sesión. (ARCHIVO)

Los resultados superaron las expectativas de los analistas de Wall Street, pero las acciones bajaban un 0.3% en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la sesión. (ARCHIVO)

EFE

La multinacional estadounidense de refrescos y alimentación PepsiCo anunció este martes que obtuvo un beneficio neto de 4,261 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 148 % más respecto al mismo periodo del año anterior.

En un comunicado, la empresa con sede en Purchase (Nueva Jersey) dijo que incrementó su facturación entre enero y marzo un 9.3% interanual, hasta los 16,200 millones, con gran crecimiento en sus negocios de "snacks" y bebidas en el mercado norteamericano.

Sus directivos explicaron en una nota aparte que la empresa se ha anotado una ganancia de 3,300 millones asociada a "la reciente venta de activos de ciertas marcas de zumos en Norteamérica y Europa", en referencia a Tropicana y Naked.

No obstante, también registró cargos por valor de 482 millones relacionados con la guerra en Ucrania, que le llevó a anunciar a finales de febrero la suspensión de algunos de sus negocios en Rusia.

Millones de horas laborales se pierden en México a causa del sobrepeso

TAMBIÉN LEE Millones de horas laborales se pierden en México a causa del sobrepeso

Las autoridades mencionaron la importancia de que trabajadores y empresarios actúen en conjunto para proteger los entornos de trabajo

Por divisiones, la de Frito-Lay en Norteamérica fue la más boyante ya que ingresó un 14% más gracias a la publicidad en la SuperBowl y las ventas de marcas de "snacks" como Doritos, Lay's, Ruffles y Cheetos.

También destacó la división de bebidas en esa región, que ingresó un 13% más impulsada por Pepsi, Mountain Dew y Gatorade, entre otras marcas.

El máximo ejecutivo de la empresa, el español Ramón Laguarta, atribuyó buena parte de los resultados a su programa de sostenibilidadPepsiCo Positive (pep+) y revisó al alza las previsiones para el conjunto del año pese al coste de la inflación.

PepsiCo espera ahora un crecimiento de sus ingresos del 8% en 2022 frente a la cifra anterior del 6%.

General Motors abandona Rusia

TAMBIÉN LEE General Motors abandona Rusia

GM es el primer gigante de la industria automovilística en abandonar el mercado ruso

Laguarta también señaló la buena marcha del negocio "en un entorno dinámico y complejo debido al mortífero conflicto en Ucrania", agregando que la prioridad es la seguridad y bienestar de sus "colaboradores" en el país.

Ante la invasión rusa de Ucrania, PepsiCo anunció que suspendía la venta de Pepsi-Cola y otras marcas como 7Up y Mirinda en Rusia, así como ciertas inversiones de capital y todas sus actividades publicitarias allí.

Los resultados superaron las expectativas de los analistas de Wall Street, pero las acciones bajaban un 0.3% en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la sesión. La empresa se ha mantenido invariable en bolsa desde que comenzó el año. 

Leer más de Finanzas

Escrito en: Utilidades PepsiCo Ganancias Empresas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los resultados superaron las expectativas de los analistas de Wall Street, pero las acciones bajaban un 0.3% en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la sesión. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2083397

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx