Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Pegasus

Pedro Sánchez dará detalles del espionaje con Pegasus en el Congreso

La ministra de Defensa también estará presente para responder las preguntas de los parlamentarios

El escándalo del espionaje a políticos, saltó hace dos semanas con la noticia de que los teléfonos de decenas de independentistas habían sido infectados por ese programa. (ARCHIVO)

El escándalo del espionaje a políticos, saltó hace dos semanas con la noticia de que los teléfonos de decenas de independentistas habían sido infectados por ese programa. (ARCHIVO)

EFE

El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, dará cuenta en el Congreso del caso de espionaje político a través del sistema Pegasus, a petición de todos los grupos de oposición de la Cámara.

El escándalo del espionaje a políticos, saltó hace dos semanas con la noticia de que los teléfonos de decenas de independentistas habían sido infectados por ese programa, que en teoría solo se vende a los gobiernos.

A ello se sumó la noticia, comunicada ayer por el Ejecutivo, de que también el propio presidente Sánchez y la ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron espiados y de sus teléfonos se extrajeron 2.6 gigas en información en el caso del presidente y 9 megas en el de la ministra.

Pegasus, el programa que se cuela en 'agujeros' de seguridad de los teléfonos

TAMBIÉN LEE Pegasus, el programa que se cuela en 'agujeros' de seguridad de los teléfonos

Los iPhone son más difíciles de hackear que los Android

Esta novedad no ha calmado los ánimos de la oposición, y tanto los grupos nacionalistas y de izquierda como la derecha, votó hoy a favor de que el presidente del Ejecutivo comparezca ante los diputados para explicar este espionaje.

El Gobierno, formado por una coalición entre socialistas (PSOE) y el grupo de izquierda Unidas Podemos, no tiene mayoría en la Cámara, por lo que, aunque los diputados de ambas formaciones votaron en contra, la proposición salió adelante.

El portavoz del PSOE, Héctor Gómez, afirmó que su grupo proponía que se dieran otros pasos antes de la comparecencia de Sánchez, entre ellos, finalizar la investigación puesta en marcha en los servicios de inteligencia (CNI).

Presidente de España fue espiado con Pegasus en 2021

TAMBIÉN LEE Presidente de España fue espiado con Pegasus en 2021

La ministra de Defensa, Margarita Robles, también resultó involucrada en el programa de ciberespionaje

También está pendiente de conocerse los resultados de las comparecencias en la comisión parlamentaria de Control de créditos destinados a gastos reservados, más conocida como la comisión de secretos oficiales, que se puso en marcha la pasada semana, después de años de bloqueo.

Y además, Robles tiene previsto comparecer mañana en la Comisión de defensa del Congreso, donde podrá responder a las preguntas de los grupos parlamentarios.

Sin embargo, estos argumentos no fueron atendidos por la oposición y Sánchez tendrá que comparecer en un pleno en el Congreso, aunque aún no hay fecha prevista.

Lo que sí rechazó el Congreso fue crear una comisión de investigación sobre el espionaje, a la que se opusieron, además de los socialistas (PSOE), los grupos de derecha: el conservador Partido Popular (PP), principal grupo de la oposición, el ultraderechista Vox y Ciudadanos (liberales).

Sin embargo, Unidas Podemos, si votó a favor de la comisión, lo que supone otra discrepancia destacada entre los socios del gobierno. 

Leer más de Internacional

Escrito en: Política Internacional Pegasus Pedro Sánchez Espionaje ESPAÑA Ciberespionaje

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El escándalo del espionaje a políticos, saltó hace dos semanas con la noticia de que los teléfonos de decenas de independentistas habían sido infectados por ese programa. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2085464

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx