Durango

COVID-19

Canacope afirma que la pandemia afectó al 30 % de los pequeños comerciantes

Señalan que tuvieron que cerrar sus puertas a consecuencia de las bajas ventas que se presentaban

Los comerciantes cerraron a consecuencia de las bajas ventas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Los comerciantes cerraron a consecuencia de las bajas ventas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

CLAUDIA BARRIENTOS

Durante la pandemia de COVID, el 30 por ciento de los pequeños negocios tuvieron que cerrar sus puertas a consecuencia de las bajas ventas, informó la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), capítulo Durango, Beatriz Zamora.

Al hablar sobre las complicaciones económicas que han enfrentado, refirió que hubo compañeros que tuvieron que cerrar sus negocios ante la difícil situación económica, "sin embargo, los que hemos quedado hemos seguido esforzándonos, esperando que ya esto se restablezca", manifestó.

En tal sentido, estimó que el 30 por ciento de los negocios tuvo que cerrar, lo que se refleja en una elevada cantidad de locales vacíos en la Zona Centro.

"Yo recuerdo que tres años atrás batallábamos para encontrar un local en el mero corazón del centro, que estamos hablando 5 de Febrero, 20 de Noviembre y Pino Suárez, ahorita es más fácil adquirir un local porque muchos han abandonado sus negocios", agregó.

Previamente la representante del sector inmobiliario local también había alertado por el aumento en el número de locales vacíos, lo que se aprecia hasta en la Zona Centro que es la de mayor movimiento y la baja demanda de personas en condiciones de poderlos rentar.

Aunque Durango está en el color verde del semáforo epidemiológico por COVID-19, el Centro en la actualidad luce vacío entre semana y las personas que van no compran como antes.

Con baja afluencia en Facsa, arranca vacunación antiCOVID para menores de Lerdo

VER MÁS Con baja afluencia en Facsa, arranca vacunación antiCOVID para menores de Lerdo

La jornada se desarrollará únicamente este sábado 19 y mañana domingo 20 de marzo

Ante ello, la entrevistada hizo un llamado a la ciudadanía en general a apoyar al comercio local ya que es el que está regularizado, "y muchas veces sí nos afecta cuando vienen personas de fuera y a veces no nos damos cuenta de que traemos hasta mejores precios los que estamos establecidos que los que vienen de fuera y no comprendemos que las personas que vienen de fuera vienen a llevarse y con nosotros aquí circula la economía", indicó.

Y estableció que el pequeño comercio local está vendiendo hasta un 50 por ciento menos este año, por lo que no se han podido recuperar de la pandemia.

Escrito en: COVID-19 coronavirus comercio local, personas, vienen, fuera

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Los comerciantes cerraron a consecuencia de las bajas ventas. (EL SIGLO DE TORREÓN)