Finanzas Wall Street Dólar Mercados financieros

Energías Renovables

Panaderías de la Región Lagunera optan por paneles solares

Los paneles tienen una duración de 25 años y al inversión se recupera en un tiempo de tres años

Cerca del 20 por ciento de las panaderías en la región lagunera cuentan con paneles solares.

Cerca del 20 por ciento de las panaderías en la región lagunera cuentan con paneles solares.

FABIOLA PÉREZ-CANEDO

Dos de cada 10 panaderías en la región cuentan con paneles solares para abatir un poco el costo del consumo de energía eléctrica.

Raúl Morell García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), dijo que diversos negocios han optado por esta opción y ha sido de beneficio, hasta el momento, para reducir el cobro que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues algunos invirtieron en la totalidad del consumo y otros en ciertos porcentajes, lo que les ha ayudado de forma mensual.

Reconoció que se trata de una inversión onerosa pero indicó que existe una recuperación en tres años del total, cuando se realiza una inversión directa, y los paneles tienen una duración de 25 años, según la información que proporcionaron los proveedores.

"Algunos contratamos con créditos del Fide (Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica), que son pagaderos a cinco años, y la utilidad sería que dejemos de pagar la energía durante los restantes 20 años, porque los que contratamos algún crédito así, contratamos la totalidad del consumo, nos lo calcularon muy bien para instalar los paneles necesarios", expresó.

Estimó que es cerca de un 20 por ciento de las panaderías que buscaron esta inversión, pues indicó que aún hay muchos "tabúes" y mitos en relación a estos sistemas, de modo que persisten las dudas de los negocios sobre la buena operación de los mismos. No obstante, insistió en que los resultados, para quienes lo tienen, ha sido muy bueno.

Panaderías sufren caída importante en ventas debido a alza en el precio y altas temperaturas

TAMBIÉN LEE Panaderías sufren caída importante en ventas debido a alza en el precio y altas temperaturas

El pan de dulce tiene un precio de 11 pesos y el francés de 9 pesos

"Hay una disminución de inmediato cuando se hace una inversión directa de las empresas, porque se compran los paneles y todo lo que generan se va a la red de Comisión, les pagamos con energía lo que consumimos con energía, entonces, ya depende de nosotros si consumimos mil kilowatts/hora e instalamos paneles para generar 600 ó 700, pues pagamos la diferencia, pero si instalamos los mil, el costo sería muy pequeño, por la distribución", explicó.

Morell García consideró que estos temas no se verán afectados con la reforma eléctrica que impulsa el gobierno federal, pues sería dirigida a quienes generan y venden energía, con ventajas favorables para ellos.

"Nosotros somos generadores de autoconsumo, no nos afectaría, hasta ahorita es lo que tenemos de información", dijo el titular de la Canainpa en la región Laguna.

20 por ciento de las panaderías en la Comarca Lagunera, cuentan con paneles solares.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Paneles solares Panaderías Energías Renovables

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Cerca del 20 por ciento de las panaderías en la región lagunera cuentan con paneles solares.

Clasificados

ID: 2080864

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx