Finanzas Wall Street Dólar Mercados financieros

finanzas personales

Pagar el mínimo de un crédito incrementa la deuda

Se recomienda analizar la capacidad de pago de la persona antes de utilizar un crédito

Si paga solo el mínimo de tu tarjeta, puede llegar a pagar hasta seis veces más del monto original de la deuda. (ARCHIVO)

Si paga solo el mínimo de tu tarjeta, puede llegar a pagar hasta seis veces más del monto original de la deuda. (ARCHIVO)

FABIOLA PÉREZ-CANEDO

¿Está pensando hacer uso de tu tarjeta de crédito en las próximas vacaciones? Recuerde que la tarjeta de crédito no es un ingreso adicional, sino un préstamo que se tiene que pagar. Además, si solo se paga una parte del saldo al final del periodo, el monto que no se pague generará intereses que tendrían que pagarse al siguiente mes.

Es importante señalar que, de no pagar la totalidad de tus deudas, cada mes la cantidad de intereses que tendrías que pagar, incrementará.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), te recomienda que antes de utilizarla tengas presente que no es dinero extra y analices tu capacidad de pago. Utilizando la Calculadora de Pagos Mínimos de esta dependencia, se puede analizar cuánto se pagaría por una deuda de 15 mil pesos en tarjetas de crédito clásicas. Se muestra el pago mínimo requerido por el banco, el número de pagos a realizar para liquidar la deuda (meses), y la cantidad total que pagarías para liquidar tu deuda si pagas siempre solo el mínimo. Destaca que, entre las instituciones con la opción más alta y más baja, la diferencia es de 69 mil 633.70 pesos.

Cargos no reconocidos, mayor reclamo a bancos en México

TAMBIÉN LEE Cargos no reconocidos, mayor reclamo a bancos en México

Dos de cada 10 reclamos son relacionados con este tema, según asegura la Condusef

Asimismo, vale la pena mencionar que, en el caso de la opción más alta, si siempre pagas el mínimo requerido, al final acabarías pagando casi 6 veces más el monto prestado originalmente (15 mil pesos). La Condusef presenta el comportamiento de los bancos que conforman el 94 % del total de tarjetas de crédito por institución según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Los bancos con el mayor número de reclamaciones por cada 10 mil contratos en julio- septiembre de 2021 fueron: Banco del Bajío con mil 58, Banco Afirme con 452 y Scotiabank con 353. El porcentaje de resolución favorable al usuario durante el cuarto trimestre de 2021, fue de 64 % para BanCoppel, 61 % Citibanamex y 56 % Banco Invex.

Sobre el tiempo que tardan en resolver una queja, de julio a septiembre de 2021 los bancos que menos tardaron fueron Citibanamex con 15 días hábiles, HSBC con 13 y BBVA con 13.

Leer más de Finanzas

Escrito en: finanzas personales Deuda Crédito bancos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Si paga solo el mínimo de tu tarjeta, puede llegar a pagar hasta seis veces más del monto original de la deuda. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2079174

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx