
Deberán retirar los espectaculares en los que se promueve la Revocación de Mandato con la imagen del Presidente de México.
Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenara retirar los espectaculares donde se promociona el ejercicio de Revocación de Mandato en 15 estados, entre ellos Durango, fue notificado el ayuntamiento de Gómez Palacio, así como dos empresas con domicilio en Torreón, para realizar el retiro en un lapso no mayor a 72 horas, de lo contrario podrían ser notificados y amonestados.
Ramón Vargas Ortega, encargado de la Vocalía Ejecutiva en el 02 Distrito Electoral, detalló que fueron 11 los espectaculares ubicados en el municipio de Gómez Palacio, los cuales deberá retirar el ayuntamiento en un lapso de 72 horas, que comenzaron a correr desde el pasado lunes, mientras que las dos empresas que se detectaron como propietarias, tendrán hasta este miércoles para hacer el retiro, luego de que fueran notificadas el pasado sábado.
"Derivado de la denuncia que se ha comentado por parte del Partido Acción Nacional (PAN), a nivel central se emitieron algunas medidas cautelares, estas medidas se notificaron el viernes en la tarde. Ese mismo día nos dimos a la tarea de notificar a los ayuntamientos, en este caso a Gómez Palacio, que ya no estaban trabajando (…) El día de ayer (lunes), se notificó formalmente a partir de las 10 de la mañana, de ahí transcurren las 72 horas que se le dieron al ayuntamiento de plazo para el retiro de los espectaculares", explicó.

TAMBIÉN LEE Critica PRI Gómez Palacio que espectaculares sigan promocionando la Revocación de Mandato
Presidente aseguró que no se quitará el dedo del renglónDicha medida cautelar la dictó la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, la cual determinó de manera unánime la posible violación a lo establecido a la norma, que señala que no está permitida la difusión por parte de las asociaciones y de partidos políticos del ejercicio de Revocación de Mandato".
Vargas Ortega explicó que en el caso del Ayuntamiento, es responsable "por obligación, debe tener los permisos de operación de esos inmuebles, porque están dentro del espacio municipal, y al no tener permisos de esa publicidad, el ayuntamiento está obligado al retiro de los mismos", detalló.

VER MÁS Más de un millón de ciudadanos del estado de Durango podrán participar en la Jornada de Revocación de Mandato del 10 de abril
Fue el pasado 11 de marzo que el INE ordenó el retiro de la propaganda, al considerar que transgrede la Constitución dentro del proceso de Revocación de Mandato.
Se detectaron 278 anuncios espectaculares, 21 elementos de propaganda adheridos en equipamiento urbano, 36 bardas, 11 lonas en 15 entidades, entre ellas en Durango.
Revisión
Espectaculares:
* Son 11 los anuncios espectaculares que se detectaron en Gómez Palacio.
* Dos empresas con domicilio en Torreón fueron notificadas el sábado para el retiro de la propaganda.
* El municipio de Gómez Palacio fue notificado el lunes, por lo que tendrá hasta el jueves para retirarlo.
* De no atender la notificación podrían ser acreedores a una amonestación.