Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

huelgas

Operadores de fronteras en aeropuertos británicos amenazan con meses de huelgas

Los agentes de fronteras demandan un aumento de sueldo del 10 %

(STUART BROCK / EFE)

(STUART BROCK / EFE)

EFE

En torno a mil agentes de fronteras de aeropuertos británicos llevaron a cabo este viernes la primera de ocho jornadas de huelga previstas hasta fin de año, que no provocó colas ni retrasos destacables, y alertaron de que los paros pueden prolongarse meses si el Gobierno no negocia subidas salariales.

El Ejecutivo desplegó a personal militar y funcionarios de inmigración de otros departamentos para tratar de minimizar los efectos de la huelga en los aeropuertos afectados, los londinenses de Heathrow y Gatwick, así como los de Birmingham (centro de Inglaterra), Manchester (norte de Inglaterra), Cardiff (Gales) y Glasgow (Escocia).

Los aeródromos confían asimismo en que las puertas automáticas de control de pasaportes, que pueden utilizar los mayores de 12 años con pasaporte británico, de la Unión Europea (UE) y de países como Australia, Canadá y Estados Unidos, agilicen asimismo los trámites de llegada al Reino Unido.

El secretario general del sindicato de empleados públicos PCS, Mark Serwotka, avanzó hoy que han comenzado a recaudar fondos para asegurar que sus miembros cuentan con recursos para mantener abierto el conflicto laboral "durante meses".

Los agentes de fronteras demandan un aumento de sueldo del 10 %, frente al 2 % que ofrece el Gobierno, y mejoras en su sistema de pensiones y otras condiciones laborales.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, se mostró hoy "entristecido y decepcionado" por los inconvenientes que puede provocar la huelga "en las vidas de tanta gente, especialmente durante las Navidades".

Sunak rehúsa negociar una subida salarial para los agentes de fronteras, como ha hecho asimismo hasta ahora ante los paros de enfermeros y otros empleados públicos.

"En cuanto a la difícil cuestión de los salarios públicos, el Gobierno ha actuado de manera justa y razonable, aceptando todas las recomendaciones de los organismos que regulan los sueldos del sector", dijo el primer ministro.

NORMALIDAD EN LOS AEROPUERTOS

La primera jornada de huelga, que se repetirá todos los días hasta fin de año excepto el 27 de diciembre, no provocó mayores colas de las habituales en los controles de pasaportes en las llegadas de los aeropuertos afectados.

"Los pasillos de inmigración fluyen con normalidad en Heathrow", afirmó a los medios un portavoz del principal aeródromo británico, que esperaba un pico de más de 10 mil pasajeros internacionales en sus llegadas antes de las 07:00 horas GMT de la mañana de hoy.

Un portavoz de Gatwick aseguró asimismo que los planes de contingencia permitían operar con normalidad durante la primera jornada de los paros.

"Hay personal suficiente y las puertas automáticas están todas operando", indicó ese portavoz, que alertó de que el peor de los escenarios que contempla son colas de hasta dos horas en los controles de llegadas.

OLEADA DE HUELGAS

El paro de los agentes de fronteras se enmarca en la oleada de huelgas para demandar incrementos salariales que vive el Reino Unido.

Esta semana detuvieron su actividad decenas de miles de enfermeros y personal de ambulancias y servicios de emergencia, mientras siguen abiertos conflictos laborales de largo recorrido como el de los empleados ferroviarios, que han llevado a cabo numerosos paros desde junio, y el de los repartidores de la antigua empresa pública Royal Mail.

Los carteros hacen huelga desde hoy hasta mañana, mientras que personal del operador de infraestructuras ferroviarias Network Rail iniciarán este sábado un nuevo paro que se alargará hasta el martes.

Leer más de Internacional

Escrito en: Huelgas vuelos Aerolíneas Reino Unido

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(STUART BROCK / EFE)

Clasificados

ID: 2153989

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx