
El presidente de la asociación explicó que los alumnos vienen con un bajo nivel acádemico.
Luego de dos años de pandemia por COVID-19, hubo un retroceso de varios ciclos escolares, que ahora se ven reflejados en el nivel educativo de los alumnos, sin embargo el volver a clases presenciales ha nivelado este aspecto.
Rodolfo Silva Rosales, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares Justo Sierra, indicó que una parte de los estudiantes regresaron a las clases presenciales con algunos ciclos escolares de retraso, lo que ha puesto una brecha en la educación.
"Se perdieron dos o tres ciclos escolares y ahora que regresan si traen calificaciones de quinto o sexto año pero su nivel es de segundo o tercer año".
Ante la problemática, Silva Rosales declaró que ya se encuentran en charlas para hacérselo saber a los padres de familia y solucionar dichas cuestiones.
"La situación nos preocupa, los colegios ya estamos hablando con los padres de familia y acomodar a los alumnos".
Explicó que otro problema que trajo la pandemia fue la reducción de alumnos en las escuelas privadas, lo que obligó a que varias instituciones a cerrar.
Sin embargo este último ciclo escolar trajo una mejoría en cuanto al aumento en la matrícula, Silva reconoció que este agosto aumentó de un 30 a 50 por ciento el regreso de alumnos a instituciones privadas, algo que no pasada desde hace mucho tiempo atrás.
"Estos datos son respecto a lo que se perdió durante COVID-19, y la crisis que veníamos arrastrando desde la época de la violencia, esa recuperación corresponde al ciclo escolar 2022 al 2023, esperemos que en 2024 podamos tener una mejor recuperación".
Reconoció que debido a la poca matrícula, algunos colegios se vieron en la necesidad de cerrar, detallando que hubo entre 30 a 40 instituciones educativas que fueron afectadas.
Explicó que estas escuelas sufrieron la falta de apoyo, teniendo que pagar sueldos y prestaciones a sus trabajadores sin un ingreso monetario.
Panorama
Rodolfo Silva Rosales, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares Justo Sierra explicó que:
* Alrededor de 30 a 40 colegios pertenecientes a la Asociación tuvieron que cerrar durante la pandemia por COVID-19.
* Otro problema que se presentó fue la baja matrícula durante algunos años.
* Este ciclo escolar 2022 - 2023 aumentaron los estudiantes casi en un 50 por ciento.
* El presidente de la asociación prevé que el próximo ciclo suba más la matrícula.