Torreón

Viacrucis

Muere actor que interpretó a Jesús por 30 años en el Viacrucis de Torreón

Fallece Jesús García, quien diera vida a Jesucristo en el Vía Crucis de Las Noas durante 30 años

Familiares y amigos dieron el último adiós a don Jesús García en su hogar. (FERNANDO COMPEÁN)

Familiares y amigos dieron el último adiós a don Jesús García en su hogar. (FERNANDO COMPEÁN)

GUADALUPE MIRANDA

Quien diera vida al papel de Jesucristo en el tradicional Víacrucis de las Noas en Torreón por 30 años ininterrumpidos, don Jesús García Hernández, falleció el pasado domingo en Torreón. Con su partida, la tradición en su familia terminó.

El padre de ocho hijos, abuelo de 19 nietos y bisabuelo de 6 pequeños, fue Jesucristo por 30 años en la representación más grande y conocida de la región, y los últimos 10 años, participó como apóstol.

De oficio albañil, don Jesús vivió gran parte de su vida en el 1405 de la avenida Ferrocarril de la colonia San Joaquín, en el sector poniente de Torreón, en donde fueron velados sus restos por familiares y amigos, quienes llenaron el lugar de flores e incluso en su caja, dos de sus nietos dejaron pegados dos dibujos en pequeñas hojas de color amarillo, como despedida a su abuelo.

Su hija Rebeca, lo recuerda como padre estricto pero amoroso siempre, tanto que adoptó a dos de sus sobrinas haciendo crecer a su familia a ocho hijos.

Comentó que cada año, su padre "era famoso" pues los medios de comunicación lo visitaban en su casa para que compartiera su experiencia como el Jesucristo de la Jacobo Meyer, en donde enseñaron por años y donde nació la tradición del Víacrucis más antiguo de Torreón.

"Nosotros decíamos que cada año era muy famoso, porque venían, lo entrevistaban y siempre estábamos nosotros con él".

Su hija, recordó que fue por su decisión que dejó de representar el papel más importante pero también el más demandante de la representación del Cristo de las Noas, porque cada año era más difícil hacerlo.

"Él ya estaba cansado, él decía que ya no podía con la cruz, subir el cerro, aún así que era apóstol, ya no podía con la cruz".

Y es que por 30 años también vivió en Ciudad Juárez, Chihuahua, desde donde se trasladaba una semana antes par cumplir con su compromiso.

"Mi papá ya se sabía su guión de memoria. Él lo hacía con mucho amor, con mucha devoción porque él cada año llegaba un Domingo de Ramos, de ciudad Juárez, una semana antes estaba aquí", comentó con orgullo.

Compartió también que al término de cada representación, debido al peso de la cruz, su hombro derecho, sobre todo quedaba prácticamente marcado, lesionado, sin embargo no molestaba a Don Jesús, quien al año siguiente estaba al pie del cañón para interpretar su papel.

Los últimos 10 años los pasó prácticamente en la región, tiempo en el que interpretó al apóstol Pedro. Su última participación fue apenas el año pasado.

SOBRE SU SALUD

Su hija comentó que hace siete meses, le fue detectado justo en su paleta derecha, donde cargaba la pesada cruz, un granito, el cual tras una punción en un consultorio particular, fue creciendo y deteriorando su salud.

"Aquí en casa, él vivió sus últimos días como él quiso, feliz. Estaba enfermo, al parecer era cáncer, no alcanzaron a entregarnos una biopsia, nos la entregaban el primero de diciembre, (para conocer) los resultados".

Fue en la capilla de Jacobo Meyer, donde se ofreció una misa por su eterno descanso, para posteriormente llevar sus restos al Panteón Coahuila de la colonia Victoria, en donde descansarían junto sus padres y dos de sus hermanas.

Descanse en paz, Jesús García.

Escrito en: Viacrucis Torreón Jesús Torreón cada, Jesús, padre, vivió

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Familiares y amigos dieron el último adiós a don Jesús García en su hogar. (FERNANDO COMPEÁN)