
(ARCHIVO)
La mitad de los niños y niñas de 5 a 11 años del estado de Coahuila ya recibieron la primera dosis pediátrica contra la COVID-19, según informó la Secretaría de Salud que dirige Roberto Bernal Gómez. La población vacunable es de 407 mil 272 menores, de los cuales 202 mil 86 ya se vacunaron por primera vez, quedando pendientes 205 mil 186.
A este sector de la población, el personal sanitario les aplica la dosis pediátrica de la farmacéutica de Pfizer/BioNTech. El principio activo del biológico es idéntico al de la vacuna de adultos, con menor concentración porque está adaptada a este sector.
El esquema es de dos dosis con intervalo desde 21 días y hasta mes y medio para conferir protección contra COVID-19, similar a la de personas adultas, conforme a los ensayos clínicos.
En el Programa estatal de Vacunación contra la COVID-19, este lunes se informó que la población vacunable de 12 a 17 años de Coahuila es de 335 mil 344 adolescentes de los cuales un 62% que equivale a 206 mil 749 ya cuentan con su esquema completo de vacunación anti SARS-CoV-2. Están en rezago 128 mil 595 personas.
La población vacunable de más de 18 años de edad es de 2 millones 217 mil 280 personas y de ellas, un 88% que se traduce en 1 millón 955 mil 585 habitantes. Están pendientes de completar su esquema primario de vacunación un total de 261 mil 695 personas.
Las vacunas son fundamentales para prevenir la hospitalización y las consecuencias mortales de las enfermedades infecciosas como el virus SARS-CoV-2. Sin embargo, que la población coahuilense esté vacunada no significa que se deban dejar de lado las medidas de precaución y poner en riesgo su salud y la de las demás personas.