Finanzas Wall Street economía mexicana utilidades

Crecimiento Económico

Ministro francés descarta un riesgo de recesión en Francia

El Fondo Monetario Internacional plantea un crecimiento del 2.9 % en Francia este año

Le Marie instó al Banco Central Europeo a modificar su política monetaria para llevar de nuevo la inflación hacia precios 'razonables'. (ESPECIAL)

Le Marie instó al Banco Central Europeo a modificar su política monetaria para llevar de nuevo la inflación hacia precios 'razonables'. (ESPECIAL)

EFE

El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, no cree que haya un riesgo de recesión de la economía en Francia pero se mantiene prudente por la evolución de la guerra en Ucrania y la situación económica en otros países, como China.

"No creo en el riesgo de recesión", dijo Le Maire hoy en la emisora France Inter, donde aseguró que el Gobierno revisará el porcentaje de crecimiento cuando presenten, a principios de julio, el proyecto de ley de finanzas rectificativa.

El Fondo Monetario Internacional plantea un crecimiento del 2.9 % en Francia este año, mientras que la Comisión Europea da el 3.1 % y el Banco de Francia entre el 2.8 % y el 3.4 %, en función de la evolución de los precios de la energía.

Inflación e incertidumbre política, principales preocupaciones de los especialistas de Banxico

TAMBIÉN LEE Inflación e incertidumbre política, principales preocupaciones de los especialistas de Banxico

La EEEESP tiene como finalidad recopilar las expectativas de los analistas con relación a diversos indicadores económicos de interés

Este martes, el Instituto Nacional de Estadística publicó los datos macroeconómicos de mayo que muestran que el Producto Interior Bruto francés retrocedió en 0.2 %, mientras que la inflación se situó en el 5.2 %.

Preguntado sobre la subida de los precios, que en Francia no superaba la barrera del 5 % desde 1985, Le Maire consideró que "estamos ante un pico de la inflación".

"Estamos en lo más difícil. Prefiero ser claro, va a durar aún algunos meses, tendremos una inflación muy alta", advirtió, y estimó que de aquí a finales de 2023 veremos una caída progresiva de la inflación.

Remesas de mexicanos desafían inflación y registran 4 mil 718 millones de dólares

TAMBIÉN LEE Remesas de mexicanos desafían inflación y registran 4 mil 718 millones de dólares

El monto obtenido superó las expectativas de los analistas

El ministro defendió la gestión de su Gobierno que ha "anticipado este pico inflacionista con medidas para frenar las subidas de los precios de la energía, que son los que tiran la inflación hacia arriba" y aclaró que "pase lo que pase" mantendrán los dispositivos de ayuda al carburante, una ayuda de 18 céntimos de euro por litro.

Pero instó al Banco Central Europeo a modificar su política monetaria para llevar de nuevo la inflación hacia precios "razonables".

"Después de este pico inflacionista tendremos un nivel estructural de la inflación más alto porque es más caro construir baterías en Francia que importarlas de China y porque vamos a tener que invertir de forma masiva en la transición energética", dijo, en referencia a la apuesta de Francia de impulsar la fabricación interna de productos estratégicos para ganar independencia.

Leer más de Finanzas

Escrito en: inflación Crecimiento Económico recesión económica Francia Bruno Le Marie

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Le Marie instó al Banco Central Europeo a modificar su política monetaria para llevar de nuevo la inflación hacia precios 'razonables'. (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2094191

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx