Cultura Música Cultura Día Mundial del Libro

Cine

México forjó alianzas en Cannes

Festivales mexicanos gestionaron importantes acuerdos en Francia

(FOTO: COTERÍA GIFF)

(FOTO: COTERÍA GIFF)

SAÚL RODRÍGUEZ

Como cada año, los festivales cinematográficos más importantes de México, viajaron a Cannes para tener presencia y forjar alianzas con otros países interesados en la producción de cine nacional. En esta edición número 75, que culminó el pasado 28 de mayo, fue campo fértil para dar pie a la creación y empuje de nuevos proyectos, en una etapa postpandémica.

En primera instancia, el Guanajuato International Film Festival (GIFF), informó que su directora y fundadora, Sara Hoch, viajó a Francia para estar presente en algunas actividades de este importante encuentro fílmico.

A través de un comunicado, el GIFF describió que Hoch presentó una decena de películas en el Short Film Corner, donde se llevó el programa ¡Viva México! Lo mejor de Guanuajuato IFF. Junto a ella, viajaron cinco realizadores mexicanos apoyados por el GIFF con el objetivo de que pudieran promover sus respectivos proyectos y presentarlos ante distintod distribuidores.

Así mismo, como parte de la alianza exclusiva que el GIFF mantiene con Cannes, Hoch se reunió con cineastas que, luego de tener una residencia en París, viajarán a México para ser partícipes del programa de residencia MexiCannes.

Otro acuerdo importante, fue el que se pudo firmar con el Festival de Cinema Iberoamericano de Florencia, donde se instauró la Residencia Florencia / San Miguel. La residencia tendrá una duración de dos meses.

Mientras tanto, se anunció una nueva edición de la Residencia Guanajuato/Berlín, colaboración que se forja con el Medienboard Berlin Brandenburg y el Instituto Goethe de México. En esta ocasión, el cineasta mexicano elegido para la residencia fue Bruno Santamaría, cuya carrera se torna emergente en la estética de su fotografía y el desarrollo en el género documental. En esta residencia, Santamaría se aventurará en la ficción.

Por su parte, la cineasta alemana Saralisa Volm será quien visite México para desarrollar su proyecto @blue_star_beauty. Cabe destacar que Volm debutó en la 73 Berlinale con su ópera prima Schweigend steht der Wald.

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) también envió representantes a Cannes. En Francia, tanto Estrella Araiza (directora del FICG), como Ximena Urrutia (directora de Mercado del Festival), se encargaron de hacer gestiones con cineastas y productores.

En una carta, en respuesta al alcalde de Guadalajara Pablo Lemus, quien había cuestionado las gestiones de recursos públicos por parte del FICG, el festival respondió:

"Este vieja es vital para el crecimiento, exposición, promoción y difusión de nuestro evento, del cine mexicano, del estado de Jalisco y por supuesto de la zona metropolitana de Guadalajara, pero además es el espacio donde se reúnen más de 22 mil profesionales del cine".

Cabe recordar que el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) participó en la Semana de la Crítica con las cintas Al motociclista no le cabe la felicidad en el traje (2021), dirigido por Gabriel Herrera; Llueve (2021), dirigido por Magali Rocha Donnadieu y Carolina Corral Paredes; Mi edad, la tuya y la edad del mundo(2021), dirigido por Fernanda Tovar y El sueño más largo que recuerdo (2021), dirigido por Carlos Lenin.

De igual forma, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) reportó la participación de otros festivales como el Festival Internacional de Cine de

Los Cabos, Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), Festival Internacional de Cine de Monterrey (Ficmonterrey), Mórbido Film Fest y Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo, quienes estuvieron presentes en encuentros de mercado, distribución y exhibición.

Respecto a las producciones, la cinta Triangle of Sadness, dirigida por el cineasta sueco Ruben Östlund y coproducida por la productora mexicana Piano, que formó parte de la selección oficial, fue acreedora a la Palma de Oro.

La película Domingo (2021), dirigida por Raúl Lóéz Echeverría, que tuvo su estreno en la pasada edición del FICG, se presentó en Marché Du Film.

Presentes en Francia 

  • Guanajuato International Film Festival
  • Festival Internacional de Cine en Guadalajara
  • Festival Internacional de Cine de Morelia
  • Festival Internacional de Cine de Monterrey
  • Festival Internacional de Cine de Los Cabos
  • Festival Internacional de Cine UNAM
  • Mórbido Film Fest
  • Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo 
  • Leer más de Cultura

    Escrito en: MÉXICO Cine Cannes

    Comentar esta noticia -

    Noticias relacionadas

    Siglo Plus

    + Más leídas de Cultura

    TE PUEDE INTERESAR

    LECTURAS ANTERIORES

    Fotografías más vistas

    Videos más vistos semana

    (FOTO: COTERÍA GIFF)

    Clasificados

    ID: 2093772

    YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

    elsiglo.mx