
(EFE)
México "condena enérgicamente" la invasión de Ucrania por parte de Rusia, informó el canciller Marcelo Ebrard, a la vez que llamó al "cese inmediato" de los ataques.
"México condena enérgicamente esta invasión y llama a un cese al fuego inmediato que permita una salida diplomática y que proteja a la población y evite sufrimiento", expresó el secretario de Relaciones Exteriores.
Ebrard dijo que "a estas horas" y después de conversaciones con varios países y la embajada de México en Ucrania, el Gobierno mexicano tiene claro que se está dando una invasión.
"Ya no hay ninguna duda sobre ello, es una operación con una escala que cubre casi todo el territorio de Ucrania, y quisiera yo decirles que nuestra orientación principal es rechazar el uso de la fuerza y condenar enérgicamente la presencia de fuerzas de la Federación Rusa en territorio de Ucrania", continuó el canciller.
Compartió también que demanda el cese de las operaciones militares por parte de Rusia en territorio de Ucrania, "que se respete su integridad territorial y que se proteja a su población civil".
Insistió en la necesidad de "una salida diplomática" y envió su apoyo al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
Ebrard fue más cauteloso con sus palabras, aunque había expresado que no está planteada una respuesta bélica a la ofensiva rusa.
"Es muy difícil que México apoye una respuesta bélica porque nuestra posición esencialmente es encontrar una salida política", expresó anteriormente.
Además, el canciller dijo que se mantenían las relaciones diplomáticas con la Federación Rusa y que México estaría en contra del uso de la fuerza y en contra de que se ponga en duda la integridad de un país, "independientemente de que sea Ucrania".