Coahuila

Desaparecidos

Marchan en busca de sus familiares desaparecidos en CDMX

Es la octava ocasión que participan en la Marcha de la Dignidad Nacional

Previo a la caminata, FAMUN se concentró en el monumento a la madre, donde extendieron las mantas de las personas que han desaparecido en el norte del estado de Coahuila.

Previo a la caminata, FAMUN se concentró en el monumento a la madre, donde extendieron las mantas de las personas que han desaparecido en el norte del estado de Coahuila.

RENÉ ARELLANO

Integrantes de la asociación civil Familias Unidas en la Búsqueda y localización de Personas Desaparecidas (FAMUN) de Piedras Negras, participaron por octava ocasión en la Marcha de la Dignidad Nacional "Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia" y viajaron a la Ciudad de México.

En el marco de la conmemoración del Día de las Madres en México, el pasado martes 10 de mayo, se llevó a cabo la XI edición de la mencionada marcha, en la que participan, principalmente, madres de familia que buscan a sus familiares desaparecidos.

Como ha venido ocurriendo en años anteriores, el Paseo de la Reforma se vio inundado de mujeres, pancartas con imágenes de los desaparecidos en México; acompañadas de consignas para exigir la búsqueda y localización de sus seres queridos.

Además de las consignas que se han vuelto una insignia del movimiento de búsqueda de personas desaparecidas: "Ahora, ahora, se hace indispensable la presentación en vida y castigo a los culpables", "Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos", "Norte a sur, de este a oeste, llevaremos esta lucha, cueste lo que cueste".

SEGUIR LEYENDO: Marchan en busca de sus familiares desaparecidos en CDMX

 

Escrito en: desaparecidos desaparecidos Coahuila familiares, desaparecidos, consignas, busca

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Previo a la caminata, FAMUN se concentró en el monumento a la madre, donde extendieron las mantas de las personas que han desaparecido en el norte del estado de Coahuila.