Gómez Palacio y Lerdo Obras Públicas Reforestación Feria de Gómez Palacio Educación básica

Eric Andrade

Marcha por un servicio social seguro partirá de Torreón y Lerdo

La movilización se da tras el asesinato del médico pasante Eric Andrade

(FERNANDO COMPEÁN)

(FERNANDO COMPEÁN)

ANGÉLICA SANDOVAL

Por un servicio social seguro, mañana miércoles 20 de julio el gremio de la salud realizará una marcha en La Laguna que partirá del Hospital Universitario de Torreón así como del exterior de una conocida tienda de ventas al por mayor ubicada en Lerdo.

La cita es a las 8 de la mañana y el punto de encuentro será en el puente plateado que une a los estados de Coahuila y Durango. Convocan estudiantes del área de la salud de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Tras asesinato de Eric Andrade, Ssa evalúa no enviar pasantes a zonas inseguras

VER MÁS Tras asesinato de Eric Andrade, Ssa evalúa no enviar pasantes a zonas inseguras

Hasta el momento, los estudiantes deben de cumplir con su encomienda

Esta es una de las acciones tomadas en protesta por las condiciones de inseguridad que derivaron en el asesinato del médico pasante de servicio social Eric Andrade, mientras ofrecía una consulta en el Hospital Integral de El Salto, Pueblo Nuevo. A médicos y estudiantes del área de la salud se les pide acudir a la marcha con su bata blanca o uniforme y al público en general vestimenta en color blanco. Cabe hacer mención que esta sería la segunda marcha que se hace en La Laguna después del lamentable asesinato de Eric Andrade.

Hoy por la mañana, médicos pasantes de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) entregaron un pliego petitorio en la Facultad de Ciencias de la Salud en Gómez Palacio. Algunos puntos que se mencionan para las universidades fueron el retiro de manera inmediata de los médicos pasantes de las comunidades rurales, suspensión del servicio de los pasantes sin represalias hasta tener una resolución oficial que garantice la seguridad, liberación inmediata del servicio social para los pasantes que terminarán el mismo este 31 de julio de 2022, con traslado seguro hasta su localidad. También piden eliminar las plazas tipo C y CC, así como establecer mecanismos de denuncia eficaces y efectivos en caso de que se presenten situaciones de acoso, hostigamiento, extorsión, amenazas y/o violencia. De igual forma, resolución por escrito y en tiempo no mayor a 5 días hábiles en caso de existir denuncias por parte de los pasantes, comunicación efectiva y acompañamiento a los estudiantes durante su pasantía.

Luis Raúl Lozano Ruelas, vocero del Movimiento de Médicos Pasantes en La Laguna, dijo que ayer hubo dos reuniones de salud con autoridades del estado y del Seguro Social, pero indicó que no han tenido avances significativos en el tema.

Por su parte, Román de Santos Sánchez, director de la Facultad de Ciencias de la Salud, dijo que revisarían el pliego petitorio pues los puntos antes mencionados no solo dependen de la universidad sino de autoridades estatales y federales. Lo que sí aseguró es que la institución educativa está comprometida para hacer gestiones en beneficio de la comunidad estudiantil.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: pasante de medicina muerto Durango Eric Andrade doctor Durango

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(FERNANDO COMPEÁN)

Clasificados

ID: 2108397

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx