Gómez Palacio y Lerdo Obras públicas Gómez Palacio Educación Básica Elecciones 2024 Calor en México

Aniversarios

Lerdo cumple 128 años como ciudad

Inician actividades para conmemorar aniversario de elevación de Villa a Ciudad

DIANA GONZÁLEZ

El pasado miércoles iniciaron las actividades para conmemorar el 128 aniversario de la elevación de Villa a Ciudad de Lerdo, Durango, con un acto cívico. El alcalde, Homero Martínez Cabrera, acompañado de su esposa, la diputada local Susy Torrecillas Salazar, conmemoró la promulgación del decreto que otorga el título de "Ciudad" al municipio, frente al busto del Lic. Miguel Lerdo De Tejada en la plaza de Armas.

El alcalde recordó que han pasado 230 años desde los primeros asentamientos humanos en lo que hoy es el municipio, y 128 años desde que oficialmente es Ciudad Lerdo, "Debemos recordar nuestra historia, de dónde venimos, a los hombres y mujeres que trascendieron en su tiempo para legarnos el Lerdo actual; sus encantos naturales, su alto valor turístico, y la nobleza de sus habitantes", dijo.

Invitó a los habitantes para celebrar este día lleno de júbilo, de tradición y valor, reconocer a Lerdo como una de las ciudades más importantes de la Comarca Lagunera y la tercera en el estado, con fuerte vocación agropecuaria y sentando las bases para la industrialización, un municipio que se encuentra en la séptima Zona Metropolitana más productiva del país, y entre los más seguros de México.

"Que este 128 aniversario nos encuentre más unidos como sociedad, ¡Juntos, sigamos apostando por el crecimiento y desarrollo de nuestra comunidad!", señaló.

Lerdo es elevado al rango de "Ciudad" en el año de 1894, cuando la señorita Carmen Carreón pide como regalo de cumpleaños al Jefe Político Juan Ramón Castro, que haga las gestiones necesarias para ello, por lo que el 16 de noviembre de ese mismo año, se publica el decreto de ascensión a ciudad, declarado por el entonces gobernador de estado, Juan Manuel Flores.

Para 1895, Lerdo contaba con casi 28 mil 900 habitantes, la agricultura era la ocupación más importante de su población económicamente activa. En la actualidad, el municipio alberga 163 mil habitantes, con una extensión territorial de 1,868.80 kilómetros cuadrados, cuenta con grandes atractivos turísticos y una riqueza histórica.

La plaza Constitución, ahora Plaza de Armas, la torre del reloj diseñada por el palestino Miguel Trad Jacob, la primera plaza de toros, la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, las Ex Haciendas de La Loma y La Goma, los recintos históricos como el Chalet Gorosave, el Museo del Capitán Piloto Aviador Francisco Sarabia Tinoco, son solo algunos de los lugares que le han dado a Lerdo el rumbo de su trascendente camino, para el crecimiento de su gente.

Para dar inicio al evento, la Banda de música no. 02 del estado entonó el Himno Nacional Mexicano ante la escolta y banda de guerra a cargo del Centro de Estudios Lerdo Contemporáneo y con la participación del Ejército Mexicano.

Posteriormente, las interpretaciones de "Acá entre nos" y "Me nace del corazón", por los alumnos Emiliano y Arlette del Centro de Estudios Lerdo, motivaron los aplausos entre los asistentes. El siguiente número fue el Son de la Negra y el Jarabe Tapatío, un cuadro folklórico colorido y deslumbrante, continuando con más artistas de la Casa de la Cultura, quienes conquistaron a los espectadores con su melodiosa voz, y el sonido del violín.

Al finalizar este acto, el alcalde, Homero Martínez junto a la diputada Susy Torrecillas, la síndica municipal Arlette Alina Rivera Quiñonez, el coronel de Infantería Cesario Juventino Rojas Popoca, el secretario del Ayuntamiento, Jesús Eduardo Lara Urby, el secretario técnico, Ramón Acosta Barrios, regidores y autoridades municipales, procedieron a hacer la colocación del arreglo floral y guardia de honor frente al busto del Lic. Miguel Lerdo de Tejada.

También se contó con la asistencia de docentes y alumnos de los planteles educativos, Escuela Preparatoria General Francisco Villa, Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal (IESEN) Escuela Primaria General Lázaro Cárdenas del Río, y la Casa de la Cultura Francisco Zarco.

"Compartamos una jornada de alegría; que sea una jornada donde vivamos recuerdos de los inicios de aquel pueblo con una añeja tradición y hoy una de las ciudades más importantes de la Comarca Lagunera con distintos matices y diversidad cultural... Lerdo es el tercer municipio más importante en el estado de Durango y forma parte de los primeros 100 municipios más seguros del país; con una gran vocación agropecuaria pero estamos sentando las bases para poder industrializar nuestro municipio", dijo el alcalde.

Destacó las actividades culturales de toda la semana, la Misa de Acción de Gracias, el reparto del megapastel, la coronación de la reina de la ciudad, preseas de los ciudadanos distinguidos, un baile gratuito y en el mismo marco de los festejos este próximo 18 de noviembre estarán Los Dos Carnales y el día 19 de noviembre habrá una corrida de toros.

Celebran a Lerdo, el tercer municipio mas representativo e importante del Estado de Durango, en su 128 aniversario. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Celebran a Lerdo, el tercer municipio mas representativo e importante del Estado de Durango, en su 128 aniversario. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Lerdo ciudad aniversario

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Celebran a Lerdo, el tercer municipio mas representativo e importante del Estado de Durango, en su 128 aniversario. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2143903

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx