Torreón Elecciones 2024 Violencia de género Clima en La Laguna Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Inseguridad

Laguneros se sienten más inseguros, reporta encuesta del Inegi

Saltillo se ubica entre las ciudades con un porcentaje menor en este indicador

(FERNANDO COMPEÁN)

(FERNANDO COMPEÁN)

FABIOLA P. CANEDO

Se incrementó la percepción de inseguridad en la Zona Metropolitana de La Laguna. En diciembre de 2021 era de 46.4% y subió en marzo a 49.2%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En marzo del 2021, la medición era de 50.7%. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) dio a conocer la percepción de la población sobre la seguridad pública. En marzo de 2022, 66.2% de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Este porcentaje nacional no representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes registrados en marzo y diciembre de 2021, que fueron de 66.4 y 65.8%, respectivamente. En esta edición, 16 ciudades y demarcaciones sí tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a diciembre de 2021, 7 tuvieron reducciones y 9 incrementaron.

Arrestan en Torreón a motociclista que disparó contra elementos

TAMBIÉN LEE Arrestan en Torreón a motociclista que disparó contra elementos

En marzo de 2022, 71.1% de las mujeres y 60.4% de los hombres tuvieron una percepción de inseguridad. Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Ciudad Obregón, Zacatecas, Cuautitlán Izcalli, Irapuato y Guadalajara con 97.1, 94.1, 91.7, 89.5, 87.6 y 87.1%, respectivamente. Las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Tampico, Piedras Negras, Mérida y Saltillo con 11.7, 20.4, 22.2, 22.4 y 24.1%, respectivamente; mientras que la demarcación Benito Juárez registró 25%.

Balean a joven de 17 años en ejido de Gómez Palacio

VER MÁS Balean a joven de 17 años en ejido de Gómez Palacio

El menor resultó con una herida en el brazo derecho

En lo referente a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en marzo de 2022, 76.4% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 70.2% en el transporte público, 61.7% en el banco y 58.6% en las calles que habitualmente usa.

Respecto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos por sexo, en marzo de 2022, 81.6% de las mujeres manifestaron sentirse inseguras en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 74.8% en el transporte público. Por su parte, 70.5% de los hombres manifestaron sentirse inseguros en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 64.3% en el transporte público.

Leer más de Torreón

Escrito en: seguridad Torreón Policiaca Torreón percepción seguridad percepción La Laguna inseguridad en La Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(FERNANDO COMPEÁN)

Clasificados

ID: 2081258

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx