Espectáculos

Halloween

Stephen King, un maestro del terror

Varias obras de horror de Stephen King han sido llevas al cine, la TV y plataformas

Stephen King, un maestro del terror

Stephen King, un maestro del terror

ALDO MAGALLANES

Si hay alguien que sabe de terror, ficción, misterio y literatura fantástica, ese es Stephen King.

El autor de 75 años ha dado a conocer decenas de novelas, colecciones de relatos, libros, escritos cortos y un guion cinematográfico.

Muchos de estos trabajos han sido llevados al cine, la televisión y las plataformas; este día de Halloween, vale la pena citar algunos de ellos. De acuerdo con puntajes en IMDb y Rotten Tomatoes o recaudación en taquilla, las mejores cintas y series que se han hecho basadas en las obras de King, (a quien muchos consideran un maestro del terror) son The Shawshank Redemption, Carrie, El resplandor, La milla verde, Cuenta conmigo, Misery y La niebla, entre otras.

El lagunero, Jorge Robles, es experto en el curriculum de Stephen King. En entrevista con El Siglo de Torreón opinó acerca de lo que ha aportado Stephen al género del terror.

"Ha llevado a la humanidad al terror. Siempre profundiza en sus personajes, y el monstruo o cosa que se arrastra entre los rincones oscuros, aunque amenazante, pasa a segundo término después del horror que muestran las personas", mencionó.

Jorge mencionó cuáles son, de acuerdo a su opinión, las mejores versiones cinematográficas que se han llevado a cabo

"1922 es muy buena, está muy fiel al cuento. La fotografía y la dirección son una belleza. Doctor Sueño también fue buena", sostuvo.

La primera adaptación que se hizo de una obra literaria de King fue Carrie, en 1976, bajo la dirección de Brian de Palma.

El largometraje, en el que Sissy Spacek y Piper Laurie encarnan a "Carrie" y "Margaret White" se volvió un suceso en taquilla y en críticas. Ambas actrices fueron nominadas a los Óscar por sus papeles.

En la historia, "Carrie" es una tímida adolescente que vive con su madre "Margaret", una fanática religiosa, es objeto de las burlas constantes de sus compañeros de instituto, pero lo que la gente ignora es que la chica tiene la habilidad de la telekinesis. Fue en 1979, cuando el cineasta, Tobe Hooper, presentó Salem's Lot, la primera serie adaptada de una obra de Stephen. En este caso de El misterio de Salem's Lot.

Trata de un escritor que vuelve a su natal Jerusalem's Lot y descubre que ahí, hay vampiros.

Stanley Kubrick, considerado uno de los cineastas más influyentes del Siglo XX, llevó al cine en 1980 la obra literaria de King, El resplandor.

1614487

La película relata la historia de "Jack Torrance", un exprofesor que acepta un puesto como vigilante de invierno en un solitario hotel de alta montaña para ocuparse del mantenimiento. Al poco tiempo de haberse instalado allí junto con su esposa y su hijo, empieza a sufrir inquietantes trastornos de personalidad. "Jack" es encarnado por el mismísimo Jack Nicholson, quien logró un trabajo impecable.

Cementerio de animales es otra obra de terror del nacido en Portland, Estados Unidos que se trasladó al cine en 1989 bajo la batuta de Mary Lambert.

En la trama, el doctor "Louis Creed", su esposa y sus dos niños se instalan en una vivienda próxima a una carretera con mucho tráfico. Cerca de la casa hay un sendero que lleva a un cementerio de animales y también a un antiguo campo santo indio; según la leyenda, los que sean enterrados allí volverán a la vida.

En noviembre de 1990, Tommy Lee Wallace sorprendió al mundo, sobre todo a los seguidores del género del horror al presentar el proyecto It, serie de dos capítulos surgida de la novela homónima de Stephen King.

1614488

La historia gira en torno a un ser sobrenatural que tiene la capacidad de transformarse en los peores temores de su presa, lo que le permite explotar las fobias de sus víctimas. En su mayoría toma la forma humana de un payaso sádico y bromista llamado "Pennywise". En 2017, se presentó otra versión y en 2019 tuvo su secuela.

El director, Mikael Håfström, adaptó el cuento 1408 a una película estrenada en 2007, con las actuaciones de John Cusack y Samuel L. Jackson.

Cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (J. Cusack) bastante escéptico.

De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin.

La niebla (The Mist), novela literaria de King, fue llevada en formato serie en 2017. Pese a que la primera temporada fue bien recibida por los fans, la productora canceló la segunda entrega.

En dicho trabajo, una misteriosa neblina se extiende por la ciudad de Bridgton, Maine, creando una barrera casi impenetrable a visibilidad. Los residentes de la ciudad pronto se dan cuenta con horror que dentro de la neblina se esconden monstruos de diferentes especies que atacan y matan a todo lo que se mueve.

En las últimas semanas, la película, El teléfono del Señor Harrigan, se ha ubicado entre los filmes más vistos de Netflix. También está inspirado en un trabajo de Stephen.

Bajo la dirección de John Lee Hancock, la trama ofrece la historia del señor "Harrigan", quien muere. Un chico que se hizo amigo suyo por hacer trabajos ocasionales para él, pone su iPhone en su bolsillo antes del entierro. Cuando el joven solitario le deja un mensaje a su amigo muerto, recibe un mensaje de texto.

Más trabajos

Estas obras de King también han sido llevadas al cine, TV o plataformas

-Misery

-El aviador nocturno

-The Green Mile

-El cazador de sueños

-La ventana secreta

-The Boogeyman

-La Torre Oscura

-Firestarter

-The Outsider

1614433

1614434

1614435
especial

Escrito en: Stephen King Halloween Stephen, obra, historia, King,

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Espectáculos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Stephen King, un maestro del terror