Finanzas Wall Street economía mexicana utilidades

Invest Coahuila

Invest Coahuila, paso importante para cumplir T-MEC

laudio Bres destacó que la plataforma se desarrolló junto a México Industry

El secretario de Economía destacó las ventajas competitivas de Coahuila en la presentación. (EL SIGLO DE TORREÓN)

El secretario de Economía destacó las ventajas competitivas de Coahuila en la presentación. (EL SIGLO DE TORREÓN)

MA. ELENA HOLGUÍN

Con la puesta en vigor de la plataforma Invest Coahuila, el Gobierno estatal da un paso importante para dar cumplimiento a lo que establece el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), en el sentido de que a más tardar en julio de 2027 se deberá tener un mínimo del 70 por ciento de proveedurías de estos países en todos los productos que se fabrican en la entidad.

En la presentación a organismos empresariales de la región, el titular de la Secretaría de Economía en el Estado, Claudio Bres destacó que la plataforma se desarrolló junto a México Industry, que se encargará de actualizarla cada tres meses con la llegada de las nuevas inversiones a la entidad, y señaló que cualquier persona podrá consultarla.

Refirió que el estado cuenta con unas 1,015 industrias con actividad exportadora, las que a su vez podrán exponer sus necesidades en esta plataforma en cuanto a pequeñas proveedurías, contratos con micro y pequeñas empresas, así como el apoyo de emprendedores.

Refirió que, a pesar de la pandemia, el gobierno estatal siguió trabajando con miras a preparar a La Laguna y las otras cuatro regiones del estado en recibir nuevas inversiones.

De tal forma, en 2022 inició la construcción de las primeras plantas proveedoras de autopartes del clúster automotriz y continúan en crecimiento; en la región centro, en los municipios de Castaños, Monclova y Frontera se construye un clúster ferroviario único en el país, mientras que en La Laguna se está dando la llegada de nuevas inversiones.

Coahuila, dijo, tiene una posición geográfica privilegiada para efectos del T-MEC, dado que comparte 512 kilómetros de frontera con la octava economía mundial que representa el estado de Texas.

El compromiso es que al término del mandato del gobernador Miguel Ángel Riquelme, el 30 de noviembre de 2023, se entregue un estado dinámico y creciente, el cual actualmente es el primer lugar internacional en movimiento de mercancías de autos terminados 100 por ciento; segundo lugar internacional en entrada de mercancías que cruzan la frontera entre México y Estados Unidos; tercer lugar de competitividad de los 32 estados, así como el segundo a nivel nacional con mayores índices de seguridad.

Leer más de Finanzas

Escrito en: T-MEC Invest Coahuila Industria comercio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El secretario de Economía destacó las ventajas competitivas de Coahuila en la presentación. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2139179

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx