
Falta de atención en SAT desmotiva incorporación a la formalidad, advierte la Canaco. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Torreón mantiene la atención insuficiente a los contribuyentes, pues no se han logrado regularizar las citas pese a que van dos años ya de postpandemia por COVID-19.
"Seguimos con la problemática de que no tenemos citas, se solicita y nos vamos a fila virtual, nos podemos tardar un día o nos podemos tardar más de un mes, esto frena la economía, frena el desarrollo, desincentiva que la gente se pueda incorporar a la formalidad, por eso muchas personas optan por irse a la informalidad", señaló Mariano Serna Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Torreón.
Indicó que desde el 2020 hubo una baja considerable en los servicios y atenciones que brinda esta oficina en la región lagunera con motivo de la contingencia sanitaria, pero hoy todo el sector productivo se ha reactivado y es fecha que el servicio aún no se puede normalizar en la Secretaría de Hacienda.
"El SAT ha seguido trabajando como puede, no nos atienden porque no hay personal, no tienen presupuesto, todas las dependencias federales se quedaron sin dinero y pareciera que todo el presupuesto se destina a una sola persona", opinó.
Consideró que el 2022 arrancó con muy buenas expectativas pese al escenario de inflación y de las olas de COVID-19; no obstante, el comercio en Torreón se ha mantenido en crecimiento constante.
"Traemos muy bien ritmo y esperamos terminar el 2022 con un 30 por ciento arriba de lo que fue el 2019, ya comparándonos con años normales, tenemos muy buen ánimo, vamos creciendo bien, para las fiestas de este 16 de septiembre, las Fiestas Patrias, esperamos muy buena venta", comentó.
Señaló que posteriormente siguen celebraciones que mantienen arriba las ventas en el comercio, sigue el Día de Muertos, luego el Buen Fin del 18 al 21 de noviembre, después las fiestas decembrinas.
"Yo creo que cerramos el año de muy buena forma", expresó.
Recordó que los negocios formales generan 208 mil plazas de empleo en Torreón, mientras que los ambulantes generan 143 mil, de modo que son un motor importante en este sentido para la ciudad, de ahí que consideró que el problema no es retirarles de la vía pública, sino que sean reubicados en locales comerciales donde cubran impuestos y puedan dotar de prestaciones a sus trabajadores, dentro de la formalidad.
SAT REGULARIZA ADEUDOS
Por otra parte, entre 2020 y 2022 organismos estatales y municipales se pusieron a mano con el fisco por adeudos fiscales que tenían por 61 mil millones de pesos, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Destacó que durante la presente administración identificó que los contribuyentes del sector gobierno no cumplían en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales, lo que generó adeudos importantes, y por ello se impulsó decididamente la regularización fiscal de organismos estatales y municipales.
Con ello, afirmó, los gobiernos subnacionales han podido alcanzar el equilibrio en sus finanzas públicas y coadyuvar en su saneamiento financiero.